El programa social Reactiva Perú, se encuentra nuevamente en la mira ahora se suma a la lista de beneficiados varios negocios vinculados al sexo y a la prostitución.
Mientras muchos microempesarios luchan por llevar el pan día a sus hogares y esperan por ser beneficiados con bonos o con el famoso programa de apoyo financiero. Este programa social del gobierno ha recibido innumerables críticas, hasta el punto de considerarlo un desacierto.
Reactiva Perú, prestó a negocios vinculados al sexo y la prostitución más de ciento ochenta mil soles. Como el caso del night club “Molino Rojo” que se encuentra en la avenida Lloque Yupanqui, en Jicamarca (San Juan de Lurigancho), la cual recibió de los fondos de la reactivación un préstamo de S/.127,263. Sin embargo, la empresa “M&O Megaeventos”, no fue la única compañía ligada al negocio del sexo que obtuvo un préstamo con una tasa de interés del 2%.
La compañía “Relax Spa”, una empresa arequipeña que en los últimos 10 años ha sido allanada por la Policía en, al menos, dos ocasiones, que tiene como propietario a Hugo Muñoz Álvarez, obtuvo S/.17,283.
Constituida con un capital social de un millón de soles, “Relax Spa” brinda “servicios de belleza, spa, sauna y masajes terapéuticos”. Pero, en el 2015 este local, situado en el distrito José Luis Bustamante y Rivero, fue intervenido por la Policía al descubrirse que era una fachada para operar un prostíbulo hecho que terminó con la detención de seis mujeres.
Por otra parte, está el “Sex Shop del Perú” con filiales en Ica, Lima, Chimbote, Piura, Tumbes y Huancayo y recibió S/. 23,168. La empresa está operativa en la avenida España, en el centro de Trujillo.
Además, figuran el night club “Flecha Roja” de Bagua Grande beneficiado con S/. 21,448 soles.
Según información oficial, el programa del Ministerio de Economía y Finanzas.

¿QUÉ ES REACTIVA PERÚ?
El Programa de Garantías del Gobierno Nacional “Reactiva Perú”, fue creado mediante Decreto Legislativo 1455, para asegurar la continuidad en la cadena de pagos, otorgando garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a fin de que puedan acceder a créditos de capital de trabajo, para cumplir con sus obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios.
PERJUICIO AL ESTADO
Por otro lado, hace unos días el procurador anticorrupción, Amado Enco, denunció que los créditos del gobierno de Martín Vizcarra, Reactiva Perú, avaló a empresas cuyos accionistas delinquieron o causaron pérdidas económicas.
Considerando, que Reactiva Perú causó perjuicio al Estado al entregar millones a empresas de Lourdes Flores, de Horacio Cánepa y otras investigadas por corrupción.
Cabe precisar que, las supervisoras Cesel y HOB, así como los estudios jurídicos de Lourdes Flores y de Horacio Cánepa recibieron dinero de la banca a créditos reducidos, con pretexto de la pandemia. Como se recuerda Cánepa reconoció que ayudó a Odebrecht en forma ilegal.
Con información de: Hildebrant en sus Trece, Gestión
TE PUEDE INTERESAR: