Luego de que la empresa panameña Copa Airlines anunciara el inicio de sus vuelos el 28 de junio próximo con vuelos directos a Chiclayo. El circuito turístico del norte tomará un importante y gran impulso en sus economías.
“Con la adición de esta nueva ruta, Copa Airlines potencia las economías del norte peruano, brindándole la oportunidad de fortalecer los lazos comerciales con el continente americano”, indicó la aerolínea en un comunicado.
Eso se suma a que Promperú ha tratado de impulsar en los últimos meses los atractivos preincaicos de Sipán y Chan Chan con un circuito de playas que puede extenderse desde Huanchaco hasta Máncora y Punta Sal. Todos cerca de Chiclayo los cuales ahora quedarán a menos de tres horas por la conexión internacional que se abrirá con el anunciado vuelo directo Chiclayo – Panamá.
Entre los principales atractivos que ofrece el circuito norteño tenemos:
El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán.
Es uno de los principales atractivos del Norte peruano. Es visitado por más de 150.000 turistas al año. El complejo se complementa con otros museos cercanos de Lambayeque.
El mismo que por su importancia, ha sido trasladado a varios sitios del mundo. Los restos del Señor de Sipán descansan en el recién inaugurado (2002) Museo Tumbas Reales de Sipán en donde podemos encontrar una réplica de su tumba original.
Chan Chan.
La ciudadela de adobe más antigua de América y la segunda más antigua del mundo. Cerca de 200.000 visitantes aprecian sus delicados muros cada año.
Huanchaco.
Además de su espectacular atardecer, el muelle de Huanchaco y los caballitos de totora que usan los pescadores son sus principales atractivos.
Huaca del Sol y la Luna.
Estos restos arqueológicos de la Cultura Moche reciben más de 120.000 visitantes al año. Está a tres horas del aeropuerto de Chiclayo, en la Libertad.
El complejo arqueológico El Brujo.
Donde se encuentra la Dama de Cao, la primera dama tatuada del Perú, la cual significa un hito en nuestra historia, ya que confirma en parte la teoría acerca de esta antigua sociedad preínca que demuestra que la mujer ejerció el poder político y religioso en el valle de Chicama.
Surfing.
Otra de las principales características del norte son las buenas playas y la diversidad de olas que posee para la práctica del surf. Desde Pimentel a 10 kilómetros del aeropuerto hasta las playas del norte de Piura como Cabo Blanco, Lobitos y Máncora, Huanchaco, Puerto Chicama, este último posee las olas izquierdas perfectas más largas del mundo, ondas tubulares que son denominadas “olas chicameras.
(Con datos de: el comercio.pe, wikipedia)