La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), encargado de la promoción turística del Perú pagó 2,57 millones de dólares para la realización de un evento mundial de ‘skateboarding’ que fue suspendido por la pandemia y según sus promotores sería un puente para los Juegos Olímpicos de Tokio así posicionar a Lima como destino para el turismo deportivo.
Para Promperú, el World Skate Open Lima 2020 pronosticaba atraer alrededor de 6.000 personas, entre deportistas y turistas, que viajarían durante diez días a Lima, que sería sede por primera vez en una competición de este tipo.
Pero la llegada de la pandemia del coronavirus frustró la realización del evento, que costó 2,57 millones de dólares al ente dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
El escándalo que fue revelado en el programa dominical Panorama, fue emitido un día después de la renuncia oficial del presidente de Promperu, Luis Torres.
Faenón de 2,57 millones de dólares
Según fuentes consultadas por la agencia de noticias Efe en octubre de 2019 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) ofreció al organismo desarrollar por primera vez en la capital peruana un evento como el World Skate Open Lima 2020.
A fin de medir el impacto que tendría la inversión de 2,57 millones de dólares en esta competición deportiva, Promperú contrató a una central de medios y concluyó que el retorno estimado de la inversión sería «complicado de cumplir».
Asimismo, advirtió que el costo de realización del evento era alto para un torneo relativamente corto, que el skate era todavía un deporte minoritario en el país y que el perfil de los jóvenes participantes no era el que interesaba promover a la entidad pública.
Además, para los organizadores ese torneo sería un impulso para el turismo deportivo en Lima, con miras a aprovechar y poner en exhibición la infraestructura de los Juegos Panamericanos de 2019.
INADMISIBLE
Pero, lo que resulta inadmisible es que decidiese por unanimidad dar luz verde a la competición, y se firmase el contrato en febrero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había declarado en estado de emergencia global la salud pública por el brote de coronavirus.
En marzo, el torneo quedó suspendido a raíz de la pandemia, aunque, según las fuentes consultadas, el evento no llegó a cancelarse, sino que actualmente siguen sigue la posibilidad de retomar cuando la situación sanitaria lo permita.