Proyecto de ley ya se encuentra para su debate en el pleno y se da con la finalidad de que se reconozcan las propiedades del brebaje que consumen gran cantidad de peruanos.
El congresista Mario Mantilla Medina, perteneciente a la bancada de Fuerza Popular, presentó el viernes 09 el Proyecto de ley 1515/2016-CR, que busca declarar como bebida saludable nacional el emoliente.
El proyecto legislativo busca destacar las propiedades que participan en la elaboración de la bebida, “al estar constituida por una variedad de hierbas, semillas y otras plantas con propiedades medicinales”.
Tradicionalmente, el emoliente se consume con fines medicinales en nuestro país al ser una bebida reconfortante sobre todo en épocas en que el frío recrudece, está compuesta por ingredientes como maca, linaza, alfalfa o llantén, este brebaje natural se sirve caliente.
El proyecto de ley también recomienda al Ministerio de Salud, Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, Ministerio de la Producción y al Colegio de Nutricionistas del Perú a realizar las acciones pertinentes para su ejecución.
Asimismo, pide “suscribir los convenios necesarios con los gremios representativos de los micro empresarios del emoliente para la aplicación de medidas de promoción, fomento y difusión orientados a su desarrollo y uso extensivo”.
El emoliente se consume desde el virreinato por sus propiedades medicinales. Sus nutrientes derivados de los granos tostados de cebada y hierbas favorecen, por ejemplo, la eliminación de colesterol, entre otros beneficios.
Cabe señalar que en el Perú, alrededor de 30 mil personas se dedican a vender emoliente y en el año 2014 se oficializó el 20 de febrero de cada año como el “Día del emoliente, quinua, maca, kiwicha y demás bebidas naturales tradicionales”.
[Datos: diario El Comercio | Imagen de portada: andina.com.pe]