SÍGUENOS EN FACEBOOK:
Ante la desidia y pasividad de casi toda la tradicional prensa nacional, pues los ciudadanos poblados de indignación crearon un hashtag denominado: #PrensaMudaPorOdebrecht, y es que, en esta ocasión, estos usuarios de Twitter sí que tienen toda la razón, y a las pruebas nos remitimos. Si ahora mismo cualquier ciudadano peruano ingresa a los portales de noticias de los tradicionales medios de comunicación usted hallará algunas breves notas de prensa que abordan uno de los casos de corrupción más insólitos y repulsivos de la historia de la humanidad, #Odebrecht. No obstante, hemos podido corroborar que no hay reportajes, documentales ni extensos informes periodísticos que informen sobre esta sensible situación política de nuestro país; exactamente sobre los vínculos que tuvo la empresa de capitales brasileros, #Odebrechet, con tres gobiernos del Perú: el de Toledo, García y Humala. Pero la pregunta que se cae de madura es: ¿Por qué actúa de esta manera cierta prensa? Usted y yo sabemos la respuesta.
Cabe señalar que el propio Marcelo Odebrecht, condenado (en Brasil) a 19 años de prisión efectiva, confesó haber dado, a tres gobiernos peruanos, en un lapso de 15 años y solo por seis obras, un total de S/. 100 millones de soles en calidad de soborno para ganar licitaciones públicas y de esa manera realizar obras de gran trascendía en nuestro territorio.