SÍGUENOS EN FACEBOOK:
PPK BAJÓ 10 PUNTOS PORCENTUALES EN TAN SOLO 30 DÍAS.
Así es, PPK inició con un nivel de aceptación -entre los peruanos-, muy elevado, no obstante, en tan solo 30 días ya cayó a 52 % de aprobación o aceptación, según una encuesta nacional urbano-rural de G.F.K., todo ello debido al escándalo del #negociazo y el conflicto social en #LasBambas (que cobró la vida de un ciudadano de la provincia de Cotabambas, en el departamento de Apurímac, en el centro de Perú). Pero no serían los únicos temas, sino que también está el delicado asunto de la inseguridad ciudadana, puesto que los peruanos no perciben que realmente se esté batallando o se esté consiguiendo logros en contra de ese flagelo, incluso algunos ya comparan esta actual gestión con el gobierno del expresidente de la República, Ollanta Humala Tasso. Y últimamente, se señaló que los precios de las cosas se están incrementado de manera preocupante. Esos serían los factores más cruciales para la golpeada aceptación del actual Jefe de Estado.
Seguir a @Tiempo_26
DATOS PRECISOS DE LA ENCUESTA:
- La presidenta del Congreso, Luz Salgado, también cayó de 44 % a 36 %, y un 40 % de los encuestados desaprueban su gestión.
- El 57 % de los encuestados rechazan y desaprueban la gestión del actual Congreso de la República, solo un 27 % aprueba al nuevo parlamento.
- En setiembre, según una encuesta publicada por GFK, PPK tenía un 17 % de los encuestados que desaprobaba su gestión, ahora, 30 días después, el nivel de rechazo de ciertos sectores para con pedro Pablo, alcanzó el 32 %.
El 16 % de los encuestados decidió no comentar sobre la gestión de Pedro Pablo. - Los encuestados creen que la caída de PPK es por: 1).- Los precios están subiendo (44 %), 2).- no combate la delincuencia (36 %) y 3).- está nombrando a gente inadecuada para cargos públicos (23 %).
- La aprobación del premier Fernando Zavala cae 14 puntos, y obtiene el 32% de aceptación por los encuestados, a comparación de los 50 % que alcanzó hace un mes. Asimismo, el 36% desaprueba su gestión.
FICHA TÉCNICA:
- Nombre de la encuestadora: GFK Conecta.
- Número de registro: 083-REE/JNE.
- Población: Hombres y mujeres de 18 años con DNI en ámbito urbano y rural.
- Tamaño de la muestra: 1,256 personas distribuidas en 17 regiones, 19 provincias y 80 distritos.
- Margen de error de muestreo: +- 2.8 %.
- Nivel de confianza de la muestra: Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95%.
- Nivel de representatividad: 65%.
- Fecha de campo: del 22 al 25 de octubre del 2016.
[Créditos: Con información: GFK, gestion.pe. │ Imagen de portada: peru21.pe]