Escribe: Suriel Chacon
¿Por qué el gobierno actual representado por PPK, Fernando Zavala, Martín Vizcarra y Fiorella Molinelli han luchado con todas sus fuerzas para que el contrato y la adenda #1, que firmó la gestión de Kuczynski, se lleve a cabo? ¿Por qué tanto interés señor, Pedro Pablo? Muchos dirán, pero: ¡Qué boba pregunta!
La respuesta vendrá en una sola palabra: LOBBY. O, quizá en dos palabras: JUGOSO LOBBY:
Cuando —en el proceso electoral de 2016 de cara para elegir al presidente/a de la República, en ese entonces—, muchos catalogaban a PPK como ‘lobista’, honestamente, y estoy casi seguro, que pocos conocían el verdadero sentido de la palabra: lobista: pero afortunadamente, millones de peruanos han aprendido reciente y de manera forzada el significado de ese sustantivo; dado que hace tan solo unas semanas casi se consuma un lobby, de aquellos, un lobby que hubiera dejado al Perú, específicamente, al Cusco, empeñado por más de 40 años. Un lobby bien planeado que se maquilló hasta la perfección bajo la denominación de: Asociaciones público – privadas, también conocida como APP; si la Controlaría no se hubiera puesto firme y si no hubiera publicado el informe técnico que ponía en evidencia una serie de delitos en el contrato y la adenda entre el Gobierno de Kuczynski con el Consorcio Kuntur Wasi.
Pero: ¿De qué estoy hablando?
Del Contrato y su lesiva, perjudicial y turbia adenda entre el Estado peruano y el Consorcio, Kuntur Wasi; asociación que estaba a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, Perú, y que como recompensa Kuntur Wasi iba a recibir 40 años de concesión; ¿A santo de qué el Perú tenía que ser tan generoso con Kuntur Wasi, una empresa que, dicho sea de paso, estaba en condición de insolvente (quebrada) y que no podía ejecutar la referida megaobra. Y, por ese motivo, dicho Consorcio exigió un “salvavidas” = adenda al Estado, y el gobierno de PPK con Zavala, Vizcarra y Molinelli a la cabeza le lanzaron la multimillonaria ayuda, sin importarles que estaban traicionado al Perú y que estaban vendiendo la patria a un Consorcio mitad peruano, mitad chileno?, ¿A santo de qué? Nadie lo entiende. Y, por ese motivo, Vizcarra salió de su cargo; pues los peruanos lo han entendido como: traición a la patria y lobbysmo.
Ah, pero, atención: en realidad, el Estado no le debía nada, ni la hora, a Kuntur Wasi, pero quién sí se sentía profundamente agradecido Con Kuntur Wasi, específicamente con Carlos Vargas Loret de Mola, presidente de directorio del consorcio Kuntur Wasi y gerente general de la empresa Andino Investment Holding, firma de capitales peruanos que integra el citado consorcio, era PPK; puesto que Carlos Vargas Loret de Mola fue su máximo representante. O sea, su jefe de personeros a nivel nacional de su partido político “Peruanos por el Kambio” de cara al a presidencia de la República en el año 2016. Cabe precisar que PPK no ganó en la cancha, sino ganó en mesa, y obviamente la gratitud era infinita, dado que gracias a Carlos Vargas prácticamente PPK es Presidente del Perú. Aquí ya vamos entendiendo un poco el panorama. Entonces, Kuczynski, como una muestra de devolución y ofrenda iba a regalarle el Aeropuerto Internacional de Chinchero, incluso, su gobierno estaba financiando económicamente —respaldado por la adenda del contrato para la construcción del Aeropuerto de Chinchero que firmó Fiorella Molinelli con la venia de Vizcarra, Zavala y Kuczynski— a Kuntur Wasi.
Esta olla de grillos, esta olla a presión no soportó más movimiento y explotó hace tan solo unas semanas, cuando Vizcarra renuncia a su cargo de la Cartera de Transportes y Comunicaciones, y la señora Fiorella Molinelli, quien era su viceministra, le sigue los pasos y también renuncia. En realidad, estos políticos fueron obligados a renunciar, como para guardar las formas. Pues sino lo hacían, hubieran hecho el papelón con la inminente censura. Pero el “gobierno de lujo” los premió: Martín Vizcarra ahora es el vicepresidente de la República con un salario muchísimo más elevado que su anterior cargo, y a la señora Molinelli la puso en un cargo de muchísima más confianza, con un mejor haber.
El mensaje de PPK es claro: sí vendes a la patria y traicionas al Perú con mi consentimiento, yo te premio. Pero si lo haces sin mi permiso, como lo hizo la señora, Eufrosina Santa María, quien evidentemente cometió un terrible dislate, pero a comparación de Vizcarra y Molinelli, es un ángel; te expulso de mi gobierno. ¡Qué tal cuajo!
Y en realidad que fue: ¿Lobby, agradecimiento, amistad, traición a la patria? Desde mi óptica, es todo lo que constituye la pregunta. Y, eso es un gravísimo delito.
Pero, es mejor que usted ahora mismo tome asiento, porque viene lo más indignante de esta redacción. El gobierno de PPK y Kuntur Wasi supuestamente rompieron —luego de llegar a un acuerdo—, el contrato y la adenda para construir el terminal aéreo de Chinchero, pero Kuntur Wasi no se irá con las manos vacías, sino que el Gobierno de PPK le dará S/. 260 millones para que el citado exconsorcio no presente ninguna demanda y/o cargo contra el Estado y se vaya, como vino:
¿ese dinero irá a la cuenta de Carlos Vargas Loret de Mola, amigo y colaborador de PPK, y a la cuenta de la hermana de Fernando Zavala, la señora, Ximena Zavala, dado que ella fue alta funcionaria de Kuntur Wasi? El mismo Bruno Giuffra, actual titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, confirmó —aunque no precisó la cifra— esta versión con la siguiente frase:
“Hay un costo que reparar (se debe de reconocer los gatos que hizo el consorcio Kuntur Wasi), evidentemente, gratis nadie se divorcia, y esto aquí pasa por tener una claridad sobre lo que se ha gastado, las inversiones que se han dado y continuar por una ruta amigable”, declaró para RPP.
La pregunta es: ¿Por qué el Perú tendría que pagar a Kuntur Wasi? Según Giuffra por “los estudios de ingeniería”. No obstante, ni siquiera han movido o removido un metro cuadrado de tierra en la zona donde se construirá el termina aéreo de Chinchero y ¿les vamos a tener que pagar? Sí, según el gobierno de PPK, les vamos a tener que pagar: S/. S/. 260 millones; dinero que proviene de los impuestos de todos los peruanos. En pocas palabras. PPK le devolverá el favorcito a Kuntur Wasi sí o sí. aunque no haya hecho más que bosquejos y planos.
¡Qué tal conchaza! ¿Lo vamos a permitir?
[Imagen de portada: Agencia EFE]