El expresidente del Perú, Pedro Pablo Kuckzynski será investigado por presuntos contratos petroleros que habría firmado horas antes de anunciar su renuncia. PPK habría autorizado a la agencia estatal Perupetro a la firma de sendos acuerdos.
Cabe destacar que en el otorgamiento de los recientes lotes cuestionados, el contrato no es de conocimiento público; en el cual aprobó cinco decretos supremos donde se entregó en explotación los lotes 64, 65, 66, 67 y 68, ubicados frente a las costas de Tumbes, Piura, Lambayeque y Áncash.
Si bien es cierto el proceso se inició en Perupetro en 2017, generó suspicacia porque su origen fue el trato directo y no, por el contrario, un proceso de licitación o competencia.
La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso anunció que indagará a fondo la adjudicación de los cinco lotes a la petrolera irlandesa Tullow Oil.
La Comisión anunció que en los próximos días citará a PPK para que aclare este caso, que de acuerdo con medios de comunicación locales, habría beneficiado a la compañía en perjuicio del Estado.
Según el congresista Héctor Becerril, de encontrarse irregularidades en dichos contratos también citarán a otras personas implicadas. “Aún no hay nada concreto pero debido a los antecedentes de Kuczynski es importante investigar”; señaló.
Hay que recordar que el expresidente PPK renunció el pasado 21 de marzo antes de ser destituido en el Congreso a través de la inminente vacancia presidencial.
El mandatario peruano duró apenas un año y nueve meses en su cargo, con un Congreso de mayoría opositora encabezado por el fujimorismo liderado por el partido Fuerza Popular (FP) de Keiko Fujimori.
PPK se convirtió en el más grande funcionario de América Latina en caer por el caso Lava Jato; pues es investigado por presuntamente haber recibido dividendos de la constructora Odebrecht mientras fungía como funcionario público.
LEA MÁS EN TIEMPO26:
➤ DENUNCIA PÚBLICA
Denuncian a otra congresista por presuntamente “robar” la mitad del salario mensual de sus trabajadoreshttps://t.co/V4GztbID4s
— Tiempo26 Noticias (@Tiempo_26) April 5, 2018