Escribe: Suriel Chacon
Francamente, me quedé muy desconcertado cuando los congresistas ppkausas se enteraron que la vacancia presidencial –promovida por el Frente Amplio, AP, FP-APRA– había fracasado; pues pude escuchar los canticos (“Perú, Perú”) y ver los apretones de manos (entre ellos) como si de verdad se tratara de alguna victoria política. Falso. Señores. Aquí no se ganó nada. Pues, a PPK se le tiene que abrir un proceso judicial, dado que su empresa unipersonal recibió –por concepto de consultorías– cerca de US$ 5 millones de la corrupta firma Odebrecht. Recibir dinero de una vil compañía no se configuran como pecado venial, y mucho menos si recibiste esa fortuna, mientras ejercías el rol de ministro de economía y primer ministro del gobierno de Toledo (2006), ¿verdad?
Todos sabemos que el nuevo modus operandi que se instauró para lavar activos es a través de consultorías y conferencias. Luego salen y señalan que incluso la información es pública y que han pagado sus impuestos respectivos.
Asimismo, los que también celebraron esta “conquista” fueron los socialcomunistas, el bando de los caviares y la cofradía de periodistas mermeleros, quienes creen convenientemente que han logrado algún tipo de palma o ganancia. Otra vez: FALSO, señores. Los rostros más visibles de los caviares (Toledo, Humala, Alarcón, Villarán, Glave, Mendoza) están en serios aprietos legales y morales, y ni siquiera esta delicada coyuntura (vacancia presidencial) generada por decisión multipartidaria hará que la Fiscalía los pierda de sus radares.
Algunos señalan de manera bastante equivocada que el fracaso de la vacancia presidencial es una gloria para la democracia. Por enésima vez. Falso, señores: la democracia, la legalidad, la institucionalidad, el Estado de derecha, la legitimidad de una nación no puede celebrar, si tenemos como primer ciudadano del país a un embustero, engañoso, falaz, farsante, cuentista, fulero como Presidente Constitucional de la República. No. Claro que no. El país se hubiera sentido sumamente eufórico y campante si se hubiera vacado a PPK de Odebrecht, si hubieran renunciado a sus puestos Vizcarra-Aráoz, si hubiera asumido la Presidencia Galarreta y si se hubiera convocado a nuevas Elecciones Generales 2018. Ahí sí hubiera habido algún tipo de honra y éxito. El resto es puro ruido político.
Finalmente, que Kuczynski se haya librado de la vacancia presidencial no quiere decir que sea un sujeto probo. Todo lo contrario, pues su investidura presidencial está dañada con rayas y trazos de corrupción. Y, lo peor es que ya casi nadie confía en él. Estoy seguro que, de hoy en adelante, todo lo que diga, dudo mucho, que alguien, por lo menos, le crea. Esa es la verdad: el chocolate espeso y las cuentas claras.
Posdata: si hay que empezar de cero, pues se empieza de cero, como la Selección de fútbol de Perú. Nadie debería tener miedo a que se vaquen presidentes y se cierren parlamentos. Siempre y cuando, no estén obrando en beneficio del pueblo.
[Foto: Andina]