En una reciente entrevista, el presidente Pedro Pablo Kuczynski reveló no estar conforme con el Currículo Nacional de Educación Básica, admitido por el Ministerio de Educación (Minedu) hace unos meses atrás. Además, aclara sobre su postura con respecto al matrimonio gay.
EDUCACIÓN
El mandatario, mencionó al Trome, que el polémico documento siguió curso ya que venía desde el gobierno anterior:
“(…) Claro que hemos heredado en algunas currículas escolares unas cosas que a mí no me entusiasman, pero ya estaban ahí desde el gobierno anterior, qué íbamos a hacer”, indicó PPK.
Como se recuerda el Currículo Nacional fue aprobado en junio de 2016, gobierno de Ollanta Humala, después de 2 años de debate en el Minedu, encontrándose bajo la gestión del exministro de Educación, Jaime Saavedra.
Ese currículo ha generado un muchas reacciones en contra promovidas por diferentes organizaciones religiosas agrupadas, incluso llegando a crearse un colectivo denominado como ‘Con mis hijos no te metas’, que mediante diversa protestas en redes sociales inundó, hace unos días, varios distritos de Lima con carteles en contra de la llamada ‘Ideología de género’.
Por su parte, según el Minedu se viene llevando a cabo reuniones de trabajo con directores, docentes, padres de familia, organizaciones laicas y religiosas donde se les viene explicando que el Currículo Nacional no promueve la homosexualidad, sino la equidad de género, la interculturalidad y la inclusión de todos los estudiantes sin ningún tipo de discriminación.
Así lo mencionó la asesora del Viceministerio de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Angélica Montané Lores, en declaraciones a Perú21 señaló que:
“Desde el Minedu estamos dispuestos a conversar con todos los sectores de la sociedad, pero lamentamos que hayan organizaciones religiosas con la que no puede haber entendimiento porque por más explicaciones que se les dé sobre el Currículo ellos insisten en afirmar cosas que este no contiene”, declaró Montané.
Sin embargo, por el bien de la educación esa disconformidad debería replicarse en hechos para dejar de seguir creando brechas y esperemos se pueda solucionar de una vez por todas las deficiencias en el sistema educativo, que va más allá que ideologías. Tarea pendiente.
Matrimonio gay
Por otra parte, PPK no solo hablo sobre educación, sino también se refirió al tema que ha ocupado titulares la semana pasada. El presidente se define: “Yo soy una persona religiosa”, con lo que va dejando claro que está en desacuerdo con el matrimonio igualitario.
En anteriores oportunidades, el mandatario se ha mostrado a favor de la Unión Civil para personas del mismo sexo, sin embargo, ahora -a propósito de la situación del peruano Óscar Ugarteche y el mexicano Fidel Aroche ante el Reniec–, la postura del jefe de estado resulta especialmente importante y seguramente traerá cola.
Aquí parte de la entrevista:
Usted es un hombre de mundo, liberal y, como lo ha dicho, de vez en cuando ‘mete la pata’. ¿Siente que sus posturas chocan con la mayoría conservadora del Perú?
Realmente no. Yo soy una persona religiosa. Claro que hemos heredado en algunas currículas escolares unas cosas que a mí no me entusiasman, pero ya estaban ahí desde el gobierno anterior, qué íbamos a hacer.
¿Está de acuerdo con el matrimonio homosexual?
No.
Con esta respuesta, PPK sin dar mayores detalles se refirió a este tema coyuntural, también es preciso recordar que durante la campaña electoral y en su plan de gobierno, la postura del partido fue a favor de la Unión Civil.
[Datos: Diario el Trome, Perú 21 |Imagen de portada: RPP]