Escribe: Suriel Chacon
En mi experiencia (16 años) como profesional en el campo de los ‘nuevos medios de comunicación digital’, tics, nuevas tecnologías en la Web y ecosistemas sociales hay algo que se conoce como: ‘base de datos’, pero;
¿Qué diablos son las ‘bases de datos’?
Se le llama ‘base de datos’ a los gigantes bancos de información que contienen la vida digital de los nuevos ciudadanos 2.0 del mundo.
¿Vida digital?
Sí, desde el momento en que usted posee una cuenta en alguna red social como Google, Twitter, Facebook, Youtube etc. Usted ya posee una vida digital además de su vida real. ¿Me dejo entender?
Es decir; usted en su vida real posee distintas tareas y actividades que son almacenadas en su memoria y en la memoria de los que conviven con usted pero pregúntese ahora; y ¿todas mis actividades y comportamientos en las redes sociales; ¿dónde se almacenan? Se almacenan específicamente en los gigantes bancos de información.
Cada ‘compartido’, ‘me gusta’, o ‘me disgusta’ a cualquier publicación son información valiosa para que el proveedor de la cuenta social (facebook, twitter, google) a través de tus intereses pueden incluir a un circulo determinado, en otras palabras, segmentar al público y de esa manera venderle publicidad a los potenciales empresarios que pretenden o desean que su firma, marca, empresa o producto sea adquirido por la sociedad.
¿Qué empresas son las que almacenan esta información?
En realidad absolutamente todas (Google, Facebook, twitter)
Por ejemplo; usted se ha puesto a pensar porque todas las redes sociales le preguntan; ¿Qué estás haciendo? ¿Cómo estás? ¿Qué estás pensando? ¿Qué vas a hacer?
La respuesta que usted proporciona a esa preguntas es información valiosa para los proveedores de cuentas sociales.
Te informo que hace unas horas se lanzó mundialmente las famosas: ‘reacciones emocionales’. Ahora ya vas entendiendo, ¿Verdad?
Las ‘reacciones emocionales’ como: ‘me gusta’, ‘me encanta’, ‘me divierte’, ‘me entristece’, ‘me apena’ ‘me asombra’, esas reacciones emocionales ofrecerán al área de marketing y publicidad de Facebook una gran oportunidad de ampliar la información que poseen de ti.
Te quiero informar que las grandes empresas que prácticamente son los reyes del Internet como Twitter, Google, Facebook poseen una nutrida área de especialistas en neurociencia, neuropsiquiatria, neuromarketing, antropólogos, especialistas en la mente humana y a través de esa información estas marcas trazan el perfil de cada usuario, también tengo que decir que según tus reacciones emocionales estas redes sociales ponen las noticias en el newsfeed o ‘sección de noticias’ que aparecen en tus cuentas, siempre basados en tus estados de animo.
Si sueles estar indignado con muchos actos de injusticia, pues, Facebook pondrá noticias de esa clase en tu newsfeed , mejor dicho, facebook poco a poco te está conociendo más que a tu propia madre con el único objeto de que inviertas más tiempo en su plataforma social. Ojo, todo lo que he dicho es legal puesto que tú has dado la autorización correspondiente al momento de crear una cuenta.