La Ordenanza publicada hoy por La Punta señala que solo se podrá jugar Pokémon Go en zonas específicas entre 6 a.m. y la medianoche.
La municipalidad de La Punta emitió una ordenanza municipal que regula el uso del Pokémon Go en los espacios públicos del referido distrito. Según el dispositivo legal – publicado en el diario oficial El Peruano – el uso de este juego queda delimitada a determinadas zonas como el malecón Pardo que comprende el Mirador, la zona de playa y la zona de restaurantes.
Solo será permitido jugar Pokémon Go en las zonas autorizadas desde las 06:00 de la mañana hasta la medianoche. De no cumplirse con lo referido, el municipio de La Punta sancionará con una multa a los infractores que va del 10% de una UIT a quienes la infrinjan (S/ 395) y con la retención el celular del infractor hasta que se realice el pago de la penalidad.
Como se recuerda, hace una semana, la Municipalidad de La Punta había anunciado que regularía con horarios específicos el uso de la aplicación Pokémon Go ante la gran afluencia de jugadores de todas las edades que han llenado la vía pública de este distrito.
Estos son los lugares donde se podrá jugar Pokémon Go según esta ordenanza municipal 011-2016-MDL/AL:
– La zona del malecón Pardo que comprende el Mirador, la zona de playa y la zona de restaurantes
– La zona circundante del Complejo Deportivo de grass artificial “Walter Choli Gómez”
– Malecón Wiese
– La zona de “La arenilla”
– Zona circundante al Coliseo Municipal
– Parque Ostolaza
También se establece que, si se quiere realizar algún tipo de evento que convoque jugadores de Pokémon Go o cualquier juego de realidad aumentada similar de manera masiva, se deberá contar con una previa autorización para eventos y/o espectáculos públicos emitido por la Gerencia de Rentas y la Policía Municipal de La Punta.
VÍDEO CLUB TIEMPO26.COM:
[Datos: difusión, agencia andina | Imagen de portad: comercio.com.pe
TUITÓSFERA 2016:
Tweets by suriel
TRENDING TOPIC:
➤ ¿Qué un congresista confiese que es GAY es motivo de orgullo para el Perú? Por Suriel Chacon
➤ COSAPI: ¿este sería el primer escándalo de la gestión presidencial de Pedro Pablo Kuczynski?
➤ Bahuaja Sonene, el Parque Nacional amenazado por la minería ilegal
➤ Estas son las esculturas que confunden la realidad de todos los que las aprecian.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.