La plancha presidencial que lidera Keiko Fujimori, su lista al Congreso y al Parlamento Andino, podrían quedar fuera de las elecciones generales de abril de 2021, si el juez Victor Zúñiga resuelve a favor del pedido fiscal, en la investigación por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.
El pedido del fiscal se realizó el 17 de julio pasado, sin embargo, debido a la carga procesal del juez no se programó la audiencia. La audiencia que en estos momentos se realiza de forma virtual, los abogados del partido fujimorista exponen sus argumentos para evitar que FP sea suspendido del ejercicio político por dos años y medio.
Cabe precisar que, el último domingo, la máxima representante de la organización comentó que “un pedido de suspensión en este caso significaría una pena de muerte para el partido político, esperamos que eso no ocurra. Esperemos a la audiencia, ya están nuestros abogados del partido listos para asistir”, aseguró Keiko Fujimori, tras emitir su voto en los comicios internos.
Recurso ante el JNE
Por su parte, la lideresa del Partido Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, informó que su agrupación política presentó un recurso al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que “actúe y haga respetar su competencia frente al grave intento de eliminar” su derecho a elegir y ser elegidos con miras a las elecciones generales del 2021.
El mencionado escrito fue presentado este último domingo mediante la mesa de partes virtual del JNE.