La situación de emergencia, producto de las constantes lluvias en el norte del país siguen trayendo consecuencias. Este último viernes el río Piura se desbordó y por una compuerta de la calle Lima sus aguas llegaron hasta la Plaza de Armas.
Este desborde del río inundó las viviendas aledañas y los negocios cercanos a la Plaza de Armas. Asimismo, entidades estatales como el Ministerio Público y la Corte Superior de Justicia de Piura al verse afectadas por las lluvias tuvieron que suspender sus labores debido a que sus locales se inundaron.
La filtración del río Piura se produjo debido a la crecida del río, que actualmente soporta más de 1900 m3/s.
Carretera bajo el agua
Por otro lado, una parte de la carretera que une las provincias de Piura – Sullana – Talara quedó literalmente bajo el agua.
Conductores de vehículos de carga pesada, camionetas, triciclos y toda clase de transportes se las ingenian para cruzar la quebrada Manuela Este punto de la carretera que une las provincias de Piura – Sullana – Talara está ubicado en el distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana. Los vehículos hacen largas filas y los conductores y pasajeros tienen que bajarse y meterse en el agua para cruzar. En el lugar solo hay cuatro policías de carretera. El agua se extiende por casi 100 metros y pese al paso restringido, los vecinos (adultos y niños) arriesgan sus vidas para poder llegar a su destino.
AYUDA URGENTE
Una ciudadana afectada, a través de RPP Noticias hizo un llamado al gobierno “El gobierno no nos apoya. Es muy fácil poner alcantarillas y se soluciona. Exigimos a las alcalde, al gobierno regional, que por favor arreglen esto, porque hay gente que vienen peligrando de Piura, Sullana y Talara porque no hacen nada las autoridades”, contó la desesperada damnificada.
Por su parte, los vecinos de Sullana pidieron ayuda a las autoridades regionales y nacionales con la presencia de maquinaria pesada para el retiro de las aguas e incluso la instalación de un puente para el libre paso. También solicitaron mayor vigilancia en el sector puesto que solo dos efectivos policiales y un patrullero de serenazgo brindan el resguardo y apoyo a los vehículos.
[Datos: RPP Noticias]