La Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, sostuvo que si el panorama del avance de la pandemia del nuevo coronavirus en el Perú reporta un incremento el Gobierno tomaría acciones “un poco más duras”, tras evaluar previamente el tema de la salud de los ciudadanos y la situación económica que va en la Fase 3 de la reactivación.
En una reciente entrevista precisó que el retorno a una cuarentena está dentro de las posibilidades.
“Siempre está, no voy a decir que no, pero hay alternativas que tenemos que tomar en cuenta. Por eso nuestro llamado a la población para que respetemos las normas. Este virus mata y si la situación se vuelve complicada nos vamos a ver obligados a tomar decisiones un poco más duras. Nuestra economía ya está sufriendo”, aclaró.
“Tenemos que analizar cuáles son los valores. Quiero recordar que el virus mata, pero recuerda que el hambre y desesperación también nos mata. Tenemos que encontrar un equilibrio entre la necesidad de salud, y el cuidado de la situación económica inmediatamente por detrás. Tenemos que analizar y ver cuál es la situación que tiene que primar: la salud, pero también tenemos que ver lo menos complicado para la salud de nuestra población y para salud económica”, agregó Mazzetti.
En ese sentido y debido a que los reportes de los últimos días han ido en aumento tanto en la cifra de contagios y de fallecidos por COVID-19, la titular del Minsa, indicó que su sector, con el equipo de expertos, viene observando los casos de personas que llegan a nosocomios, la evolución de las camas de hospitalización y UCI, pero aclaró que esperan analizar una semana de reportes para tener un resultado.
“Estamos observando los casos que se están presentando. No creo que para mañana directamente podamos tener una cifra clara porque necesitamos tener valores que se mantengan de forma sostenida. ¿Qué es lo real? Sí, estamos viendo un incremento lento y progresivo de las cifras en los hospitales y UCI desde el viernes o sábado si no mal recuerdo. Es muy probable que tengamos que completar, lo ideal es una semana porque si ustedes analizan retrospectivamente porque a veces ve uno, dos o tres días que sube y luego baja”, dijo la titular de Salud.
TE PUEDE INTERESAR: