La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, terminó de manera abrupta la conferencia de prensa que brindó para confirmar el primer caso de la nueva variante del SARS CoV-2 proveniente del Reino Unido al Perú.
Ya transcurrida una hora y 18 minutos de conferencia, la ministra hizo énfasis en que los reporteros solo realicen una pregunta cada uno para poder darle oportunidad al resto de colegas y evitar estar tanto tiempo congregados en un mismo recinto.
Sin embargo, cuando ya se estaba dando por terminada la conferencia, uno de los reporteros -fuera de micrófono- formuló más preguntas y con un tono de voz elevado que incomodó a la ministra, quien hizo una primera exhortación a formular solo una pregunta y bajar el tono con el que le estaba planteando la interrogante.
Es en ese momento en que un periodista de PBO Digital hizo una pregunta en torno a los cuestionamientos sobre el número de personas que podrían ser inmunizadas con el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm y del costo de cada dosis, que sería de 72.50 dólares, Mazzetti reprochó al reportero por alzar la voz.
“¿Por qué usted no dice la verdad de los precios y por qué guarda el secreto del cronograma de la entrega de vacunas?”, preguntó el reportero.
Ofuscada, la titular del Minsa expresó: “Les voy a agradecer, por favor, que en estas reuniones mantengamos la calma, ya la situación está lo bastante tensa pasa todos(…)Si van a seguir interviniendo me levanto y me voy”.
Seguidamente, la ministra de Salud se levantó de su lugar y abandonó la rueda de prensa.
Previamente, Pilar Mazzetti confirmaba la llegada de la variante británica del coronavirus al país. Según dijo, el caso se trata de una ciudadana peruana que estuvo en días previos a la Navidad en una reunión familiar en el Perú.
“Ya se ha detectado una primera persona que es portadora de la mutación que está circulando en el mundo del covid-19. Esta variante ya se encuentra en el país. Se trata de una ciudadana peruana residente en el Perú y que ha estado en los días previos a la Navidad en una reunión familiar”, manifestó.
Adicionalmente, la titular de Salud pidió a los peruanos tener mayor cuidado y evitar las reuniones sociales con aglomeraciones.
“Tenemos que mantener y tener muchísimo cuidado para evitar el contagio. No hay pastillita mágica, no hay automedicación”, enfatizó.