La comisión especial del COVID-19 del Congreso acordó citar a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, y a la presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, para que expliquen el retiro de la azitromicina, ivermectina e hidroxicloroquina de la guía del tratamiento para pacientes COVID-19.
Así lo reveló el presidente de la Comisión COVID-19, Leonardo Inga, informó que el grupo parlamentario acordó citar a la titular del Ministerio de Salud (Minsa) para que explique el retiro de los mencionados medicamentos; además, consideró necesario tener «urgentes respuestas» sobre esta decisión.
«Ha dejado sin ningún tratamiento contra la COVID-19 de forma oficial en el país y ello llama la atención en virtud de que el viceministro de Salud dijo en una entrevista que la segunda ola se podría producir en el Perú antes de que se haya producido la vacuna a nivel mundial. ¿Qué tratamiento vamos a aplicar si se diera una segunda ola?», indicó.
Además, anunció que también será citada la presidenta de EsSalud para que explique el reciente estudio de esta institución que revela que el uso de la azitromicina más la hidroxicloroquina aumentaría en 84% la mortalidad de pacientes hospitalizados y sobre la separación de la directora del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de Essalud, Patricia Pimentel.
El pedido de citación para ambas funcionarias del Estado fue presentado por Erwin Tito Ortega, miembro de este grupo parlamentario. El documento dirigido al presidente de la comisión especial del COVID-19 del Parlamento fue dado a conocer el martes a través de sus redes sociales.
“Solicité al presidente de la Comisión COVID-19, Leonardo Inga, que se cite a la ministra Pilar Mazzetti y a la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, para que respondan sobre los alarmantes resultados del estudio realizado por el IETSI”, se lee.
El congresista Erwin Tito Ortega, de Fuerza Popular, consideró necesario que ambas funcionarias expliquen el uso de medicamentos y respondan por un reciente estudio peruano sobre el uso de medicamentos «que habrían incrementado el riesgo de mortalidad», esto durante su presentación en la Comisión COVID-19.