Como se recuerda, el derrame que ocurrió en Urarinas, Loreto, fue de más de 4.000 barriles y se confirmó el 22 de agosto.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto determinó que las fugas de crudo que ocurrieron en los kilómetros 54,2 y 55,2 del Oleoducto Nor Peruano, en el distrito de Urarinas, fueron provocadas por terceros, así lo informó Petro-Perú.
“Fueron provocadas por acción de terceros que cortaron la tubería con herramientas al igual que en el caso del Km. 364 + 990 del Tramo II del Oleoducto Nor Peruano, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas”, detalló Petro-Perú mediante un comunicado.
Asimismo, la empresa sostuvo que ha procedido a realizar la denuncia correspondiente ante la fiscalía por los delitos de daño agravado.
Los cortes fueron inspeccionados por un equipo de trabajo de profesionales de Petro-Perú, así como de las internacionales Inmac y Lamor.
Daños encontrados:
Un corte de tres pulgadas en el Km. 54,2, cuya fuga ha sido confinada en un espacio de 12 metros de ancho y 1.200 metros de largo.
Un segundo corte de 2,5 pulgadas en el Km. 55,5 cuya fuga fue confinada en un espacio de 12 metros de ancho y 800 metros de largo.
DATO:
El Oleoducto Norperuano, operativo desde 1977, transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías.
[Datos: difusión | Imagen de portada: andina.com.pe ]
TRENDING TOPIC:
➤ INCREÍBLE: Policía es capturado recibiendo coima y se come el billete para borrar evidencia.
➤ FABULOSO: Viajé al origen del Amazonas y esto fue lo MARAVILLOSO que encontré.
➤ Investigadores peruanos crean chocolate para combatir la ANEMIA y reforzar defensas.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.