Entrevista al primer peruano con síndrome de Down graduado de la universidad fue entrevistado por Don Francisco para compartir su historia de esfuerzo con el mundo (Vídeo)
Bryan Rusell Mujica de 24 años es un joven cuya historia inspira a todos actualmente. Bryan es reconocido por ser el primer peruano con síndrome de Down graduado de la universidad.
El joven peruano que es un ejemplo a seguir cuenta cómo sobrepasó todas las barreras en la universidad para poder terminar su carrera universitaria con éxito.
Bryan Rusell inició su carrera universitaria estudiando turismo pero luego optó por la carrera de comunicaciones, carrera que culminó luego de mucho esfuerzo y perseverancia.
Bryan, quien actualmente vive y trabaja en Colombia, fue invitado por el prestigioso programa de Don Francisco el cual se emite por la cadena estadounidense Telemundo, para compartir su historia de lucha, voluntad y dedicación con el mundo.
Rusell, quien compartió el set de televisión con el cantante Ricardo Montaner y la actriz mexicana Kate del Castillo, narró lo difícil que fue culminar con su carrera en la Universidad San Ignacio de Loyola en donde enfrentó muchas dificultades y experiencias, entre ellas la crítica por ser ’diferente’.
“Para mi fui muy duro. La sociedad me ha tratado muy duro, me han hecho la vida imposible porque no habían muchas esperanzas para un chico como yo”, dijo Bryan en el programa en el programa de Don Francisco.
Sin embargo, también resaltó que pese a las dificultades, la experiencia marcó un gran precedente y sirvió como una gran lección de vida. El joven afirma estar ahora feliz por sus logros.
“Hay que ser feliz, a pesar de las circunstancias, hay que ser feliz”
Por su parte, Don Francisco sorprendió a Bryan al entregarle un bono de 5,000 dólares de parte de la aseguradora Cigna, para que pueda culminar con su posgrado en educación especial. El joven se mostró muy agradecido con este acto de parte del presentador.
El síndrome de Down
El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
[Vídeo: Telemundo]
Lea más aquí:
➤ No es una vaca cualquiera ella es Alma C1 y es la primera vaca clonada del Perú
➤ Vida después de la muerte: encuentran información sobre el alma en las células humanas
➤ Señales que indican que el cambio climático ya está alterando la vida del planeta
➤ Deysi Cori gana el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez