El peruano Braulio Quispe, ganó la beca Fulbright, y enseñará durante 9 meses quechua y cultura del Perú a universitarios de los Estados Unidos.
Quispe obtuvo la beca Foreign Language Teaching Assistant-FLTA (Asistentes de la enseñanza de idiomas extranjeros) de la Comisión Fulbright Perú, según informa la Embajada de Estados Unidos.
No solo será profesor asistente del idioma quechua en la Universidad de Delaware sino que estudiará por dos semestres con todos los gastos cubiertos, añade la embajada.
“Estoy emocionado por haber obtenido esta beca y estoy haciendo los preparativos para dar todo de mí y transmitir la cultura quechua, sobre todo la ayacuchana, a esa parte de los Estados Unidos”, manifestó Braulio Quispe.
Los requisitos para postular a la beca FLTA son ser peruano residente en Perú, tener de 21 a 29 años, grado de bachiller, dominio del inglés, demostrar conocimiento de la historia y costumbres regionales del Perú, entre otros. De nuestra parte, felicitamos a Braulio Quispe y celebramos que más peruanos difundan nuestra cultura e idioma originario.
Si deseas conocer más acerca de la beca Foreign Language Teaching Assistant-FLTA ingresa AQUÍ
Programa de Intercambio: Asistente de la Enseñanza del Quechua
¡Kausachun #Quechua!Felicitamos a Braulio Quispe, ganador de la beca Foreign Language Teaching Assistant de la Comisión Fulbright Perú. Gracias a este programa, Braulio enseñará durante 9 meses quechua y cultura del Perú a universitarios de los Estados Unidos, y estudiará por 2 semestres con todos los gastos cubiertos.¿Sabes quechua? Averigua los requisitos para solicitar la beca FLTA de 2018 aquí: https://goo.gl/eFJW3YTienes plazo hasta el 30 de agosto.
Posted by Embajada de Estados Unidos en Perú on Monday, August 14, 2017
[Datos: Andina, Embajada de los Estados Unidos | Imagen de portada: Foto captura]