Llega al país una máquina que permite tratar complejas enfermedades cerebrales. Ofrece alta tasa de curación luego de una sola sesión.
La conocida técnica reconocida mundialmente lleva el nombre de Gamma Knife y ya lleva varios años utilizándose.
Cabe precisar que ya se hablaba desde hace mucho tiempo acerca de la posibilidad de traer esta tecnología al Perú, sin embargo, desde hace poco más de un mes ha empezado a ser utilizada a favor de los pacientes peruanos con enfermedades cerebrales.
¿De qué se trata?
El nombre preciso de la terapia es: radiocirugía con bisturí de rayos gamma. Que consta de una máquina de radioterapia capaz de irradiar rayos de alta potencia sobre una determinada área pequeña del cuerpo. Por ejemplo, pequeños tumores cerebrales sean benignos o malignos.
El doctor Aldo Berti, neurocirujano es uno de los responsables de que ya se cuente con este tratamiento en el país y explicó que:
“La principal particularidad de esta técnica es que se emplea para tratamientos a cráneo cerrado, sin anestesia. Sirve para tratar tanto a tumores benignos como malignos, también malformaciones arteriovenosas cerebrales, neuralgia trigeminal, desórdenes funcionales del sistema nervioso”.
El especialista, en una entrevista al Comercio, reitera que esta técnica puede servir también para tumoraciones demasiado grandes, que no han sido posibles de remover por completo con la cirugía regular, o que estén en un lugar crítico del cerebro. Debido a la gran precisión de la herramienta, se mantienen seguros de irradiación otras zonas o tejidos que no están comprometidos por la enfermedad.
INSTALACIÓN
A simple vista la Gamma Knife se parece a los tomógrafos y resonadores magnéticos tradicionales, pero se trata de un equipo completamente diferente, y no solo en su funcionamiento sino también en las características que debe tener el ambiente en donde será instalado.
“Para la instalación de la máquina se ha tenido que conseguir, además de una serie de permisos, un estudio de suelos. Sucede que esta máquina pesa 38 toneladas de acero de tungsteno, de manera que había que encontrar el lugar ideal en el cual colocar el búnker que la alojaría. Y es un búnker, porque como se trabaja con mucha radiación, las paredes del recinto deben ser sumamente gruesas. Pero no solo eso, se necesita un soporte tecnológico para obtener imágenes de la mejor calidad, que permitan observar los tumores con la precisión necesaria”, precisa el doctor Berti.
MAYORES BENEFICIOS
Cabe precisar que aunque no se realice ningún corte, el paciente igualmente requiere de una preparación como si se tratara de una cirugía convencional. Sin embargo, los beneficios de usar el Gamma Knife son mayores en comparación con la técnica de irradiación externa.
“Lo que hacemos con esta técnica es dar radioterapia, pero emitida a partir de 200 semillas de cobalto-60 que tiene la máquina. Esta se enfoca a un punto en particular. Sin duda se trata de un refinamiento en la aplicación de la radioterapia, enfocada a lesiones precisas”, subraya el experto.
CONTRAINDICACIONES
Pero, como sucede con todo tratamiento especializado, no está indicado para todos los pacientes. Se debe hacer una elección del candidato ideal, que cumpla con ciertas características para obtener mayor efectividad.
“Usualmente buscamos tumores pequeños, de menos de 3 cm de diámetro. Meningiomas, tumores acústicos, metástasis. Cuanto más pequeño es el tumor, mejor, porque podemos aplicar mayores dosis y los resultados son mejores”, indica Berti.
Esta valiosa tecnología ya se usa desde hace varios años y se calcula que se han realizado, a la fecha, más de 1 millón de operaciones con esa técnica. Ahora el Perú se suma al mapa de las radiocirugías avanzadas.
DATOS:
- La única máquina de Gamma Knife en funcionamiento en el Perú se encuentra en el centro Gamma Knife del Pacífico, en calle Gervasio Santillana 245, Miraflores (espalda del hospital de la FAP).
- Desde el pasado 17 de julio se ha utilizado para el tratamiento de seis pacientes con buenos resultados.
- El doctor Aldo Berti es especialista en esta técnica. Ha realizado, fuera del país, más de 3.000 intervenciones utilizando el Gamma Knife.
[Datos: El Comercio, Gamma Knife Perú | Imagen de portada: http://www.institutogammaknifedelpacifico.com]