Escribe; Gunther Félix
¿Qué países hablan mejor el español en América Latina?
El tercer idioma más usado en internet se habla mejor en Colombia y Perú
La respuesta: en todos y en ninguno. Y es que en la actualidad no se puede hablar de un español puro, ni siquiera en la región de España, considerada la cuna del castellano. En una entrevista a Efe, el lingüista Enrique Balmaseda, profesor de la lengua española de la Universidad de Rioja, dijo que hay varios factores que se deben tomar en cuenta para dónde se pronuncia mejor el tercer idioma más hablado del mundo.
Si queremos realizar un ranking de los países que mejor hablan el español, es necesario tomar en cuenta los factores lingüísticos, sociales y, por qué no, culturales que al fin y al cabo, influyen en la manera de expresar el castellano en los países latinoamericanos.
Aunque España es el país que dio origen al español por excelencia, en toda la región de Sudamérica habitan 240 millones hispanohablantes aproximadamente, mientras que en Centroamérica, 178 millones. Solo en México el número de hispanohablantes es casi el triple que en España. Le sigue países como Colombia (46 millones), Argentina (40 millones), Perú (más 30 millones) y Venezuela (28 millones), entre otros países.
En ese sentido, es innegable mencionar afirmar que el mayor número de hispanohablantes se sitúan en Sudamérica.
Por historia, el primer contacto que tuvo el continente americano con el español fue durante la colonización española. Sus acentos locales y regionales se fueron asimilando con el tiempo en Sudamérica. Al poner un pie en esta región, la mayor parte de los conquistados eran indígenas que tenían un dialecto propio. En cuanto al Perú, prevalecía el quechua o runa simi.
Al igual que nuestro país, México y Colombia fueron receptoras de un español más normativo, mientras que Bolivia y Venezuela se influenciaron del español medieval andaluz durante la época del virreynato.
En término resumidos, la lengua de Miguel de Cervantes y de Mario Vargas Llosa se habla mejor en Perú, según un estudio realizado por la Facultad de Lingüística de la Universidad de Chile hace cuatro años en su país.
Para llegar a esa conclusión, se tomó en cuenta la pronunciación y el vocabulario, y con ello procedieron a encuestar a 400 personas que posicionar al Perú como el mejor país donde mejor se habla el español, además que Lima fue la capital del imperio español en esta parte del continente americano.
Además, porque en nuestro país se pronuncia correctamente las vocales. Es decir, todas con la misma duración a tal grado que se puede distinguir fácilmente los fonemas de las consonantes C, S, y Z. Al igual que V y B. Asimismo, los fonemos /rr/ y /r/ se pronuncian sin fricativizar, teniendo un sonido limpio, legible y distinguible.
De otro lado, la primera posición que ocupa el Perú todavía sigue siendo un debate para los lingüistas. Y es que el tercer idioma más usado en internet se hablaría mejor, también, en la ciudad colombiana de Medellín, refirió el lingüista español Balmaseda. Para el especialista, en este país sudamericano se hablaría mejor su lengua materna que en la ciudad de Valladolid, considera como una de las mayores referencias de este idioma.
Una de las razones es que se caracteriza por el claro acento con las pronunciaciones que se dan en todas las palabras. Pero, en lo que no se distingue mucho son los fonemas de las consonantes C, S y Z.
En esta lista le sigue Ecuador y su dificultad por tildar las palabras esdrújulas con las graves al pronunciarlas, y Bolivia, que tiene un español claro pero muy influenciado por dialectos de la zona altoandina de Sudamérica. Este mismo factor se repite en varias zonas de debido a la influencia local y regional. Hablamos de los dialectos locales que en cierta forma han cambiado la manera de hablar de algunos países latinoamericanos, como fue con el quechua, aymara, guaraní, en países como Ecuador, Colombia, Chile, Paraguay y Perú.