La renuncia del ministro del Interior Carlos Morán, en medio de un escándalo político, que sacude al país esta semana, se da debido a la falta de manejo de la crisis dentro de la Policía Nacional.
Y precisamente, la semana entrante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del nuevo Congreso citó a Morán para que explique sobre su gestión en la cartera del Interior.
Hasta el momento, la Policía Nacional tiene 1300 efectivos policiales contagiados con COVID-19, decenas de fallecidos, además de, cientos de uniformados haciendo filas frente a un hospital en busca de una prueba.
Por otro lado, está la falta de protección personal para enfrentar a este enemigo invisible, mascarillas, guantes, trajes, etc.
Como verán Morán tiene mucho que responder, y su reemplazo el general Gastón Rodríguez mucho por hacer para solucionar la problemática que enfrentan nuestros héroes que están en la primera línea de defensa.
Cabe precisar, que Morán es el segundo ministro que sale desde que el presidente Martín Vizcarra decretara el Estado de Emergencia en el país. La primera en salir fue la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, quien dejó el cargo en medio de críticas por el manejo de la crisis actual y tras el fallecimiento por coronavirus de una persona sin tener su resultado.
Por su parte, el general de la Policía Nacional del Perú (PNP) José Luis Lavalle reveló que los policías diagnosticados con COVID-19 vienen siendo atendidos en el hospital de la PNP, ubicado en el Rímac, así como en clínicas privadas. Puesto, que el primero superó ampliamente su capacidad.
“Tenemos un hospital que no reúne las condiciones para atender a toda la familia policial, por eso hay uno en construcción que esperemos sea entregado lo más pronto posible.
Asimismo, el hospital que tenemos en el Rímac se designó exclusivamente a la COVID-19, pero la capacidad se superó ampliamente y se tuvo que hacer convenios con clínicas para atender al personal policial”, precisó el comandante de la PNP.
TE PUEDE INTERESAR: