Medida tiene que ver con la exigencia de Chile para que el pisco se denomine aguardiente, según anunció el viceministro de Producción.
Al parecer las llamadas de atención del Indecopi y las advertencias de sanciones por parte del Conapisco habrían dado resultado positivo.
Por tal motivo el viceministro de la Producción Juan Carlos Mathews, confirmó que el Perú no participará del Concurso Mundial de Bruselas, evento internacional que se realizará en Chile este año, y en el que participan tragos y bebidas de todas partes del mundo.
En entrevista con el diario El Comercio, el funcionario explicó que quienes se inscribieron lo hicieron en enero, cuando se desconocía los nuevos lineamientos y condiciones para participar, como el caso de la denominación, generando controversia por la que iba a recibir el pisco peruano en ese evento.
Puesto que, el mencionado concurso internacional, atendiendo a la legislación chilena prohíbe el ingreso de pisco peruano, y cambió el nombre de la categoría “Pisco Peruano” por “Destilado de Uva del Perú”.
Esto generó la reacción de algunos productores que decidieron abandonar el certamen.
El viceministro aseguró que “todas las empresas” ya se habían retirado esta semana y que las penalidades previstas por el gobierno no fueron aplicadas.
[Datos: El Comercio, RPP | Imagen de portada: la bohemia noche]