El presidente Martín Vizcarra anunció que desde que inició la emergencia sanitaria con la finalidad de evitar el avance del coronavirus (COVID-19), un total de 26 mil personas han sido detenidas por incumplir el aislamiento social obligatorio y que solo ayer se detuvo a 2.646 ciudadanos, quienes enfrentarán un proceso penal.
El jefe de Estado aseveró que las personas que no respetan las disposiciones dictadas por el Gobierno, en el marco de estado de emergencia por el COVID-19 en perjuicio de la salud de la población serán procesadas.
“Piénselo dos veces, porque van afrontar un proceso penal. Su irresponsabilidad no va a quedar impune”, advirtió el presidente Vizcarra.
En conferencia en Palacio de Gobierno, indicó que según el Código Penal el que viola dichas normas contempla la pena privativa de la libertad y una multa, las cuales serán fijadas por las autoridades judiciales.
Indicó que esos ciudadanos serán incluidos en un registro de infractores, que ya fue oficializado mediante decreto supremo, el cual será derivado al Ministerio Público para que tipifique el tipo de delitos que cometieron y puedan asumir la responsabilidad de sus actos.
Mayor cifra en La Libertad
Vizcarra lamentó la mayoría de detenidos se registre en el norte del país, principalmente en La Libertad, región donde precisamente una persona falleció en las últimas horas por coronavirus; incluso mostró su sorpresa que dicha cifra sea mayor que en Lima, a pesar que la capital tiene más habitantes. También saludó a algunas regiones que tiene pocos contagiados e incluso ninguno.
El mandatario volvió a hacer un llamado a la ciudadanía a respetar la medida de emergencia adoptada por el Gobierno, debido a que el principal objetivo es “cuidar la vida” de la ciudadanía y evitar mayores contagios por el COVID-19.
Como se sabe, Martín Vizcarra anunció el pasado 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir la propagación del brote de coronavirus (COVID-19) en el país.