Personal médico del Hospital Alberto Sabogal del Callao confirmó, lo que era de esperarse, y es que muchos de los pacientes con el virus del Covid-19 que han llegado en las últimas semanas, son pacientes vulnerables familiares de jóvenes que acudieron a las marchas de noviembre contra el gobierno de Manuel Merino, y que resultaron ser asintomáticos, pero les contagiaron el virus.
“Las personas que han ido a las marchas y todo. Nosotros decíamos en algún momento va a venir la ola porque la mayoría ha sido Covid, y la mayoría de jóvenes son asintomáticos, pero en su entorno está su abuelo, está su mamá, adultos mayores que luego han venido”, declaró una técnica del nosocomio de EsSalud en Punto Final.
Cadena de contagios
La especialista, explicó que a todo paciente o a sus parientes les preguntan sobre los contactos que tuvo, a fin de determinar rápidamente los días que tiene la enfermedad, para dar un tratamiento médico adecuado e inmediato.
“Haciendo la entrevista ya a la familia ¿qué pasó si ellos no salían? Pero, pues, salió el nieto, salió el hijo y luego contaminó a los demás papás y han terminado aquí en la UCI. Vemos familiares muy apenados, porque ellos saben que los han contaminado”, acotó la funcionaria.
Como se recuerda, debido gran aglomeración de personas en diversas protestas registradas en el de noviembre, se tenía la posibilidad del impacto de contagio masivos de personas, lo cual era preocupante y quedaba claro que la tasa de contagios del nuevo coronavirus podría verse reflejado en las siguientes semanas, meses posteriores a las manifestaciones. Actualmente, se observa un repunte de nuevos casos ligados a estos eventos y a la nueva cepa británica en nuestro país.
En ese momento se pidió a los manifestantes que acudieron a las protestas a nivel nacional que guarden aislamiento para evitar seguir diseminando el virus.
Con información de: Expreso