No hay ni una sola tienda política en Perú que se haya salvado del ebolavirus de Odebrecht. Por ejemplo, en la más reciente prueba de sangre que se realizó el actual presidente de la República, PPK, los hematólogos hallaron una serie de metabolitos denominados como: “BENZOILEC-MENTIRAS”. Ese ingrediente químico, censurado por el pueblo, es hallado en los labios de varios políticos peruanos, incluyendo a nuestro mandatario y, por ese motivo, será inhabilitado por un tiempo de todas las canchas de juego. Nadie lo salvará. Como diría Tony Rosado: “ya fuiste”.
El miércoles, 13 de diciembre de 2017, en horas de la mañana, los representantes de Odebrecht en Perú accedieron al pedido de la Comisión ‘Lava Jato’, del Congreso de la República, de revelar –vía un oficio, firmado por el actual superintendente de Odebrecht en Lima (Mauricio Cruz)– los vínculos contractuales –entre el 2004 y el 2014– que tuvo el actual presidente de Perú, PPK, con la mencionada empresa. Dicho grupo de trabajo le exigió, el 12 de diciembre, a Odebrecht Perú que agilice la difusión de ese documento.
Los documentos que envió el responsable de comunicaciones de Odebrecht en Lima, Rodrigo Villar, a la presidenta del indicado grupo de trabajo del Congreso, Rosa María Bartra, de Fuerza Popular, evidenció que Odebrecht le pagó US$ 782.000 a la empresa estadounidense de Kuczynski por varias consultorías (Westfield Capital). Información que, automáticamente, involucró –de pies a cabeza– la investidura del mandatario en el megacaso de corrupción Lava Jato.
¿Cuáles fueron las consultorías que ofreció Westfield Capital a Odebrecht Latinvest Perú S.A.C.?
Trasvase Olmos (US$65 mil) e IIRSA Norte Tramo 2 y 3 (US$717.000) : ambos proyectos a cargo de Odebrecht, entre los años 2004 y 2007. Vale resaltar que por el proyecto IIRSA Norte Tramo 2 y 3 el expresidente Toledo Manrique está afrontando un proceso de extradición de los EE.UU., por presuntamente haber recibido multimillonarios sobornos de parte de Jorge Barata.
Westfield Capital es una empresa estadounidense que ofrece consultorías a transnacionales. Dicha firma fue creada en Florida, en 1992, por el economista Pedro Pablo Kuczynski Godard. Y, de acuerdo a la documentación original entregada a la Comisión Lava Jato por Rodrigo Villar: dicha empresa ofreció siete consultorías a Odebrecht Latinvest Perú S.A.C. Lo más preocupante es que, según Villar, cuatro de los pagos presuntamente se habrían hecho mientras PPK cumplía funciones como Ministro de Economía y Presidente del Consejo de Ministros, en el gobierno de Alejandro Toledo (2001 y 2006): ¿A eso se refería Eliane Karp cuándo lo amenazó: “No me hagas hablar, yo sé lo que hiciste la última vez”?
DATO:
La semana pasada, PPK confesó que fue asesor de la empresa H2Olmos, vinculada con Odebrecht en el proyecto de Irrigación Olmos. Pero lo más inaudito es que Kuczynski durante todo el 2017 le mintió a todo el Perú, asegurando que no tiene ninguna relación profesional ni vínculo contractual con la envilecida constructora.
[Imagen de portada: iperu.org]