El abogado Pedro Cateriano informó aceptó la invitación del presidente Martín Vizcarra para ocupar la presidencia del Consejo de Ministros.
“Ofrezco: sudor, honestidad y conducta democrática por un Perú más justo y libre”, escribió en Twitter, tras aceptar el cargo.
Pero, ¿Quién es Pedro Cateriano?
-Hasta hace poco se desempeñó como integrante del consejo consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso, cargo al que renunció cuando se aprobó la eliminación de la inmunidad parlamentaria y prerrogativas de altos funcionarios.
-Estuvo a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, desde abril 2015 hasta julio de 2016.
-Fue ministro de Estado en el despacho de Defensa, desde el julio 2012 hasta abril 2015.
-También desempeñó el cargo de viceministro de Justicia desde el 2001 hasta el 2002, y fue miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Justicia.
-Como viceministro de Justicia, participó en la defensa del Estado peruano, en casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica.
-Fue representante del Estado peruano ante el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
-Ha sido congresista de la República, diputado por Lima por el Movimiento Libertad. En el Parlamento integró las comisiones de Constitución, Relaciones Exteriores y Comisión Permanente del Congreso, y fue parte de la Comisión Revisora del Código Procesal Civil.
-Igualmente, fue director de Cooperación Externa, y profesor de los cursos de Derecho Constitucional en la Universidad de Lima.
-Como abogado se desempeñó como agente del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso Chavín de Huántar, en donde tuvo a su cargo la estrategia de defensa ante este órgano supranacional, relacionada a la operación de rescate de los rehenes, realizada por las Fuerzas Armadas, en la sede de la embajada del Japón en el Perú.
LA OTRA CARA: “LUZ VERDE”
Pero, hay una frase que persigue al nuevo Premier y es “Luz verde” esta viene de cuando era Ministro de Defensa en el gobierno de Ollanta Humala
¿Qué pasó?
En un polémico audio Cateriano reveló que la exprimera dama Nadine Heredia le da “luz verde” para hacer adquisiciones sin la autorización del premier Juan Jiménez.
De acuerdo con el material difundido por el programa Panorama en el año 2017, el ministro Pedro Cateriano confirmó lo que era un secreto a voces: el poder de la primera dama en el Ejecutivo. A su interlocutor, Cateriano le comenta que Nadine Heredia le dio “luz verde” para realizar algunas compras a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Lo también se desprende de dicho audio, por las expresiones del propio Cateriano, es que es Heredia Alarcón quien autoriza este tipo de actos en el sector Defensa y que puede, incluso, prescindir del visto bueno del premier Juan Jiménez.
Satélite Perú SAT – 1
Otra polémica que persigue el nombre de Pedro Cateriano es la compra del satélite que gestionó y se adquirió en el gobierno de Ollanta Humala, y que presentó fallas, según un documento de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) reveló que el satélite tendría una falla de fábrica que provoca que el 28% de las imágenes que recoge presenten errores.
Además, según el diario El Comercio, la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) también se quejó por ello ante Conida y, a través de un escrito, advirtió:
“Las imágenes satelitales de Conida no son idóneas […]; no tienen calidad en los pixeles cuando se acercan al área o materia de estudio […] por lo que no proporciona mayores ventajas de lo que tiene el Google Earth”.
Como se recuerda, la adquisición del satélite PerúSAT-1 por casi 600 millones de soles generó una serie de cuestionamientos, puesto que la licitación fue prácticamente hecha a dedo y, como si esto no fuera poco, la empresa francesa ganadora Airbus Defence no tenía experiencia previa en la fabricación de estos equipos espaciales.
Frente a las imágenes distorsionadas, la compañía ha admitido, que “el problema es muy complejo y requiere personas específicas involucradas en el desarrollo del algoritmo de refinamiento de actitud geométrica que se ha puesto a disposición para esta resolución de anomalías”.
Cateriano fue citado por falla en el satélite Perú SAT – 1 por la Comisión de Defensa para que brinde detalles sobre la compra del satélite Perú SAT – 1.
Cabe precisar, que la proveedora de la Airbus DS reconoció que la falla encontrada es compleja. Sin embargo,luego aseguraron que el desperfecto había sido solucionado. Continuará…
Con información de: El Comercio, Panorama, Andina.
TE PUEDE INTERESAR: