Hoy, señores, vamos a destruir en menos de cinco minutos los mitos (creados tendenciosamente por las feministas y comunistas) más marcados que se han tejido alrededor de la llegada al Perú del sumo pontífice.
1).- El papa Francisco no es un rockstar. Él no le pide dinero a nada ni a nadie, per se su país, El Vaticano posee una especie de ministerio de economía y finanzas, desde ese órgano religioso se destina el dinero suficiente para adquirir los pasajes de ida y vuelta del santo padre. En otras palabras, el obispo de Roma no cobra por visitar una nación: el único objetivo que tiene es afianzar la fe de/en los católicos.
2).- El santo padre no verá ni un solo centavo de los 37 millones de soles que acaba de destinar el ministerio de economía y finanzas del Perú para su llegada o, en su defecto, como algunos odiosos señalan, ese monto no será destinado a las cuentas bancarias del Vaticano. Eso es más falso que escuchar a Mendoza, Glave o Huilca, defendiendo los derechos fundamentales de las mujeres, cuando las tres están a favor del aborto.
Es importante anotar que esos 37 millones serán destinados al ministerio de relaciones exteriores, al ministerio de cultura, a los gobiernos regionales (Lima, La Libertad y Madre de Dios) y a las municipalidades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo para el reforzamiento de la seguridad del papa Francisco y para la cobertura del multitudinario evento religioso. El sumo pontífice visitará en enero de 2017 las ciudades peruanas de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.
3).- La Iglesia Católica vía los diezmos y las ofrendas voluntarias asume el 55 % de los gatos de la llegada del santo padre a Perú (logística, recepción y traslado del Papa).
4).- El papa Francisco se hospedará en la Nunciatura Apostólica de Lima que es una suerte de embajada religiosa de la Iglesia Católica que le pertenece al Estado independiente del Vaticano. En todos los países del mundo hay una Nunciatura Apostólica. En Trujillo y Puerto Maldonado se quedará en el hogar de los sacerdotes.
5).- La Iglesia Católica no exige entradas para ver al papa o asistir a la misa cuando el obispo de Roma esté en Perú, pero sí está entregando boletos gratuitos para que los feligreses puedan ingresar de manera ordenada y segura a las misas que el sumo pontífice ofrecerá en suelo inca.
CINCO MILLONES DE PERSONAS VISITARÁN LIMA, PUERTO MALDONADO Y TRUJILLO, algo nunca antes visto en la historia del Perú.
6).- Lo más interesante para aquellos que todo lo ven plata y plata: el Estado peruano destinó S/ 37 millones para la llegada del sumo pontífice, pero su solo llegada generará 550 millones de soles no bien que pise suelo peruano: ¿cómo generará tanta plata? En turismo: los hoteles, hospedajes estarán abarrotados, los taxis, vuelos aéreos y terrestres colapsarán, los restaurantes no tendrán que ofrecer, dado que se acabará -en menos de lo que canta un gallo- sus cartas. Acuerdese que son cinco millones de personas entre turistas nacionales y extranjeros que poblarán las tres ciudades peruanas que visitará el santo padre.
7).- La sociedad peruana en un 88 % es católica y creen firmemente en la Iglesia Católica.
8).- Y lo más importante, quizá, de esta redacción es el enfado que demuestran las feministas, feminazis y comunistas (Mendoza, Glave y Huilca) por la llegada del papa Francisco. ¿Por qué? Muy sencillo, la visita del obispo de Roma reforzará la institución familiar, la institución del matrimonio tradicional y destruirá la ideología de género, el aborto indiscriminado, el matrimonio homosexual, la adopción de niños huérfanos por parejas homosexuales. Esa idea, al parecer, no les agrada a ciertos grupos ruidosos del Perú.
Si vas atacar a la Iglesia Católica, por favor, infórmate, no te dejes llevar como borrego por retoricas trasnochadas provenientes de las canteras del comunismo radical. Si eres católico, no te olvides de compartir este artículo con todos tus contactos católicos con el único fin de destruir todas las mentiras que las feministas, comunistas y socialistas peruanos han tejido alrededor de la llegada del papa Francisco.
[Con información de: Augusto Daniel Barreto Gómez -Agradecimiento especial (Facebook) │Imagen de tapa: diarioroatan.com]