El capitán de la blanquirroja, Paolo Guerrero, rompió por primera vez su silencio desde el 03 de noviembre, fecha en que se conoció el cuestionado ‘resultado analítico adverso’. El depredador admitió ante las cámaras de un programa deportivo de Brasil llamado “Fantástico” que sí ingirió un té para batallar los fuertes síntomas del resfrío que sufría antes del encuentro contra la albiceleste, en ‘la bombonera’ (Buenos Aires – Argentina), realizado el 05 de octubre de 2017, por la etapa de la Clasificatoría de cara al Mundial Rusia 2018 y, también aceptó haber tomado -días antes- otro té para la digestión en el hotel donde concentraba la Selección de fútbol de Perú.
Análogamente, Guerrero descartó haber consumido conscientemente alguna sustancia prohibida por la lista de sustancias censuradas por la AMA 2017: y menos el consumo de cocaína; por lo tanto, defiende su inocencia, y abraza la esperanza de que el Comité de Disciplina de la FIFA reconsidere su fallo preliminar que lo suspende y retira -por un año- de las canchas de fútbol, igualmente, confía en volver a vestir lo antes posible la camiseta del Perú para defender sus colores.
Por otra parte, y no menos importante, la indignación que Paolo Guerrero sintió tras conocer el comunicado oficial de la FIFA que informaba recientemente sobre su suspensión de doce meses lo llenó de indignación, y lo demostró en esta entrevista:
“Hablar de dopaje es muy fuerte. Muchas personas no saben, y por eso hablan del consumo de cocaína, pero quiero aclarar un poco lo que se está hablando. Mi resultado no fue positivo. Hay un proceso de investigación. Muchas personas hablan cocaína. La sustancia tiene algunos componentes, pero ya hablan de cocaína”, sostuvo.
“Cuando comenzó el proceso de investigación, la FIFA ya me castigó por 30 días. Muy rápido. Una cosa que en el primer momento es un poco injusta. No podían suspender tan rápido con un proceso en investigación. Creo que por la repercusión y porque se trató de mí, actuaron de esa forma. Creo un punto injusto”.
LO ÚLTIMO: ‘el depredador’ espera que los recursos presentados por su defensa ante la Comisión de Apelaciones de la FIFA y el Tribunal Arbitral del Deporte (por sus siglas en inglés T.A.S.) tenga resultados favorables para su carrera profesional, porque no cometió ninguna falta grave.
AQUÍ LA ENTREVISTA EXCLUSIVA QUE GUERRERO OFRECIÓ A UN MEDIO EN BRASIL:
[Andina]