Como todos los 24 de junio se celebra en el Perú, el Día del Campesino. Esta fecha, que inicialmente se denominó “día del indio”, proviene de la fiesta del Inti Raymi que se realizaba durante el Imperio Incaico para celebrar el solsticio de invierno en los Andes y en agradecimiento al dios Sol por sus beneficios.
Cabe precisar que esta fecha toma importante relevancia por ser el Perú un país agrícola, además por su trascendencia histórica, cultural y social. Desde la antigüedad, la agricultura es una de las mayores fuentes de sustento y trabajo para la población rural peruana, generando la mayor cantidad de mano de obra.
Sin embargo, alguna generaciones aún desconocen el origen de esta festividad. Como se mencionó, esta fecha se denominó inicialmente día del Indio y fue instituida por el presidente Augusto B. Leguía, mediante decreto supremo promulgado el 23 de mayo de 1930, siendo un homenaje al campesino peruano y a la población indígena. Fue durante el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado cuando se promulgó la Ley de Reforma Agraria por Decreto Ley N° 17716 del 24 de junio de 1969, cambiando su denominación a esta fecha al “Día del campesino”.
Cuenta Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas:
Nueve días duraba el celebrar la fiesta del Inti Raymi, con la abundancia del comer y beber que se ha dicho y con la fiesta y regocijo que cada uno podía mostrar; pero los sacrificios para tomar los agüeros no los hacían más del primer día, pasados los nueve, se volvían los curacas a sus tierras con licencia de su Rey, muy alegres y contentos de haber celebrado la fiesta principal de su dios el Sol.
Comentarios Reales de los Incas, Libro Sexto, Capítulo XXIII
Actualmente, el día del campesino se celebra en muchas regiones con música y danzas típicas, así como la venta de artesanía, motivo por el cual se realizan visitas turísticas al interior del país, siendo el Cusco el destino más concurrido debido a la representación del Inti Raymi. En la amazonia peruana, el 24 de junio se celebra más bien la “Fiesta de San Juan”.
DATO:
Según el 4°Censo Nacional Agropecuario del INEI
2.3 millones de productores festejan el Día del Campesino
El 30% del territorio nacional es usado para actividades ligadas al agro.
En nuestro país existen 2’260,973 productores agropecuarios, lo que implica un incremento de 496,000 respecto a 1994, según el del 4° Censo Nacional Agropecuario, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
[Datos: Wikipedia, Diario Oficial El Peruano | Iamgen de portada: Netjoven ]