Cada una de las ceremonias oficiales que realizará el papa Francisco en su visita al Perú entre el 18 y el 21 de enero de 2018 estarán acompañadas por una Oración Nacional exclusivamente escrita para nuestro país.
El sumo pontífice visitará la capital y las ciudades de Trujillo y Puerto Maldonado, lugares en las que se desarrollarán diferentes actividades que le permitirán estar en contacto con los feligreses.
Con el lema: ‘Unidos por la esperanza’ la oración incluye en sus líneas a los diferentes santos peruanos.
Lo fabuloso es que la Oración Nacional cuenta con una versión en quechua que permitirá a los miembros de las comunidades que hablan esta lengua unirse en devoción.
Cabe precisar que hasta el momento se han confirmado dos actividades en la ciudad de Lima, una en la Costa Verde y otra en la Plaza de Armas, y otras dos en Trujillo.
MULTITUDINARIA MISA EN LA COSTA VERDE
Para la visita del máximo representante de la Iglesia Católica en la Tierra está prevista una multitudinaria misa en la Costa Verde, donde acudirán todos los feligreses para tener un encuentro más íntimo y especial con el sumo pontífice. La locación fue elegida por el hermoso panorama que se divisa.
“En verdad que es un panorama maravilloso, caben todos. Tendremos la ocasión de darle un espacio a gente discapacitada, a niños. Veremos la manera de poder presentarlo en esa Misa que va hacer una sinfonía de cierre, después de haber estado unos días en el Perú, una fiesta gozosa, alegre”, expresó el cardenal Juan Luis Cipriani.
Cipriani agregó que el papa Francisco tiene muchas ganas de estar con el pueblo peruano y que este encuentro será muy especial.
[Imagen de portada: Perú21/Tiempo26]