La Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) implementará el voto electrónico presencial en 30 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, así lo informó, Mariano Cucho, jefe de la ONPE
Además sostuvo que entre los beneficios está de que será mucho más transparente y mucho más rápido en la entrega de los resultados.
Asimismo, también expreso su deseo de que el voto electrónico se aplicara a nivel nacional e incluso se presentó un proyecto SNIP ante el Ministerio de Economía y Finanzas, pero que lastimosamente por falta de cobertura presupuestal no pudo ser aplicado.
¿Qué es el VOTO ELECTRÓNICO?
El voto electrónico es una forma de votación que utiliza medios electrónicos para automatizar los procesos de la jornada electoral, ofreciendo al país una solución tecnológica, segura, accesible y confiable.
Permite una mayor rapidez en la comprobación de la identidad del elector, el conteo de votos y la generación de resultados.
¿Qué tipos de VOTO ELECTRÓNICO existen?
VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL Sistema de votación electrónica que utiliza componentes de hardware y software, que permiten automatizar los procesos de la jornada electoral en ambientes y sistemas administrados por la ONPE.
VOTO ELECTRÓNICO NO PRESENCIAL Sistema de votación electrónica que utiliza un software administrado por la ONPE que permite al elector sufragar haciendo uso del internet, con altas previsiones de seguridad.
En las últimas elecciones, fueron 8 los distritos que ofrecieron la posibilidad de votar electrónicamente. Los beneficios que otorga esta modalidad básicamente son que agiliza el proceso y que lo hace más transparente, pues los datos se registran automáticamente y es más complicado que se alteren los resultados.
Cabe destacar, que el voto electrónico a implementarse en estas elecciones es el voto electrónico presencial.
¿Cómo realizar el VOTO ELECTRÓNICO?
1Presenta tu DNI al presidente de mesa, quien comprobará tu identidad.
2Recibe del presidente de mesa, la tarjeta de activación de la cabina de votación electrónica.
3Dirígete a la cabina de votación electrónica, actívala con la tarjeta y emite tu voto.
4En la cédula de votación electrónica que aparece en la pantalla, presiona la opción de tu preferencia.
5Se imprimirá una constancia de voto en forma automática, retírala con la tarjeta de activación.
6Deposita la constancia de voto al ánfora, devuelve la tarjeta de activación y recibe tu DNI con el holograma.
DISTRITOS QUE CONTARÁN CON EL VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL
LIMA METROPOLITANA
Ate Vitarte
Barranco
Santiago de Surco
Chaclacayo
Cieneguilla
La Molina
Lurigancho
Lince
La Victoria
Lurín
Magdalena
Miraflores
Pueblo Libre
Pachacamac
Pucusana
Punta Hermosa
Punta Negra
San Isidro
San Miguel
Santa Anita
San Luis
San Borja
San Juan de Miraflores
Surquillo
San Bartolo
Santa María del Mar
CALLAO
La Punta
Mi Perú
CAÑETE
Pacarán
(Con datos de: ONPE | Imagen de portada: andina.pe)
TE VA A IMPORTAR:
➽ Las 20 poderosas razones para NO VOTAR por Verónika Mendoza. http://tiempo26.com/las-20-poderosas-razones-para-no-votar-por-veronika-mendoza/
Posted by Tiempo26.com on miércoles, 2 de marzo de 2016