El superintendente en América Latina de la firma constructora de capitales brasileños, Odebrecht, nos referimos al mil veces mencionado, Jorge Barata confesó ante la justicia peruana y brasileña que dicha compañía donó entre el 2010 y 2011 tres millones de dólares a la campaña presidencial del expresidente Ollanta Humala Tasso. De acuerdo con la delación de Barata, Lula da Silva, expresidente de Brasil, habría sido el artífice para que Odebrecht desembolsé más de S/. 10 millones a favor del Partido Nacionalista Peruano. El dinero se entregó al cash. O sea, en efectivo. Y el mediador fue, como ya lo dijimos, el cuestionado partido socialista de Lula Da Silva.
Por otro lado: cabe precisar que Nadine Heredia y Verónika Mendoza son fundadoras del Partido Nacionalista de Perú. El caso de Heredia Alarcón está bajo la lupa de la justicia por el presunto delito de “lavado de activos”, y ahora su situación legal se complica con la reciente delación de Jorge Barata que la involucra hasta el cuello en el caso Odebrecht. Asimismo, la situación de Mendoza en las próximas horas se podría complicarse, dado que existe la posibilidad, como ella misma lo ha señalado, de haber realizado anotaciones en una de las agendas de la exprimera dama. Y ¡Oh coincidencia! esas anotaciones se habrían hecho en el mismo cuaderno donde aparecen las iniciales “OH”, que, a estas alturas, ya está confirmado que tiene relación con el expresidente de la República, Ollanta Humala.
“Jorge Barata confirmó que las iniciales “OH” que aparecen en una de las agendas de la exprimera dama están vinculados con Ollanta Humala. Hasta ese momento, Barata ya había entregado, según su testimonio, un millón de dólares para la campaña presidencial del 2011”.

Verónika Mendoza fue elegida congresista por el Partido Nacionalista en el 2011.
SIGAMOS CON LA DELACIÓN PREMIADA DE BARATA:
Jorge Barata reveló que entregó —en junio de 2010— tres millones de dólares a la exprimera dama, Nadine Heredia para los gastos de la campaña presidencial de 2011, donde su esposo, en ese entonces, candidato presidencial, Ollanta Humala luchaba por ingresar al poder.
Jorge Barata dio más detalles: “recibí una llamada de Marcelo Odebrecht”, quien le ordenó hacer las donaciones respectivas para el Partido Nacionalista. Pues según Barata, Luiz Inácio Lula da Silva a través de su partido socialista: “Movimiento de los Trabajadores de Brasil”, éste mandatario ejerció presión para que esta firma constructora dé la cantidad mencionada líneas arriba. Pero eso no fue todo; Barata conversó con Marcelo y concluyó la charla, posterior a ello, ingresó otra llamada: del reconocido publicista brasileño, Valdemir Garreta, amigo íntimo y socio de Felipe Belisario Wermus, también conocido como Luis Favre: en esa comunicación Barata se enteró que la persona encargada de la campaña presidencial de Ollanta sería Luis Favre.
De acuerdo con información del portal El Comercio: “Barata se reunió con Garreta en el hotel Meliá Jardín Europa de Sao Paulo, a mediados de 2011. Ahí acordaron que los pagos los iba a realizar Garreta, en efectivo”.
El corrupto superintendente en América Latina de la firma constructora de capitales brasileños, Odebrecht, después de esas reuniones en Sao Paulo, llegó a Perú y se reunió con Ollanta Humala y Nadine Heredia en el departamento de Ollanta Humala ubicado en el distrito de Miraflores.
¿De qué hablaron en esa reunión?
La pareja presidencial le confirmó a Barata “que los pagos los recibirían mediante Valdemir Garreta”, anota El Comercio.
DATO MUY IMPORTANTE:
Jorge Barata confirmó que las iniciales “OH” que aparecen en una de las agendas de la exprimera dama están vinculados con Ollanta Humala. Hasta ese momento, Barata ya había entregado, según su testimonio, un millón de dólares para la campaña presidencial del 2011. Sin embargo, un tiempo después Heredia Alarcón volvió a contactarse con él, con el objeto de pactar una nueva reunión en el mismo lugar (departamento de Ollanta en Miraflores) donde la secretaria general del Partido Nacionalista le solicitó más dinero, puesto que la campaña se estaba tornando muy demandante y costosa.
ATENCIÓN:
Todos estos aportes fueron entregados gradualmente entre el 2010 y 2011. La persona encargada de gestionar todos estos trámites y recibir el dinero, según Barata, fue Nadine Heredia.
[Con datos: El Comercio, Ministerio Público. │Imagen de portada: Andina]