A través de un comunicado, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho aclaró al ministro del Interior José Elice, y señaló que no han cometido ninguna falta ni se ha vulnerado ningún derecho de las personas intervenidas previamente.
La comuna precisó que, la actuación de los serenos está basada en el Manual del Sereno Municipal aprobado mediante Resolución Ministerial N°772-2019-IN.
“El efectivo de serenazgo puede retener momentáneamente a una persona cuando incurre en un hecho que constituye una falta o delito flagrante, poniéndolo inmediatamente a disposición de la Policía Nacional del Perú, en aplicación de la Ley N°29372, referido al arresto domiciliario en flagrante delito”, precisa el comunicado.
Como se recuerda, el ministro del Interior, José Elice, aseguró que fue un error la intervención y retención que hicieron los serenos de San Juan de Lurigancho a un grupos de ciudadanos.
El titular del Mininter manifestó que “el serenazgo colabora con la PNP, estamos agradecidos, pero lo que ha ocurrido en San Juan de Lurigancho ha sido un error, no se puede retener a las personas sin presencia de la PNP”.
“La Policía interviene, solicita que la persona se identifique, le pide su pase laboral, si no hay razón para que circule lo lleva al centro de retención, ahí es identificado, multado y se ve si tiene síntomas de COVID-19 por el Minsa”, agregó.
Por su parte, la municipalidad precisó que los detenidos, que infringieron las normas sanitarias fueron trasladados al centro de retención que ha puesto a disposición de la policía.
