Según el ranking que anualmente presenta la revista Forbes, se puede observar de que año tras año el número de peruanos que cuentan con una fortuna personal superior a los US$ 1,000 millones a descendido, sin ir muy atrás en el 2014 eran ocho, en el 2015 bajaron a seis y en el 2016, los multimillonarios peruanos solo son tres.
Conozcamos a los peruanos que aún se mantienen en la lista Forbes con una fortuna personal que supera los US$ 1,000 millones. La pregunta es: ¿Ya habrán donado, por lo menos, un milloncito de dólares a los damnificados del norte del Perú?
Bueno, los afortunados peruanos, según la lista Forbes, integrantes de la lista de los multimillonarios mundiales son:
- Carlos Rodríguez-Pastor, presidente del Grupo Intercorp
- Ana María Brescia Cafferata, del Grupo Breca.
- Eduardo Belmont Anderson, presidente de Belcorp.
Y aunque Roque Benavides Ganoza no haya aparecido en la lista de los multimillonarios de la revista Forbes, pues no vamos a dejar de mencionarlo, dado que con sus empresas el citado magnate ha podido amasar —a lo largo de estos últimos años— fortunas incalculables.
Carlos Rodríguez-Pastor.
Carlos Rodríguez-Pastor figura por segundo año consecutivo como el hombre más rico del Perú. No obstante, el banquero de 56 años de edad ha retrocedido 139 puestos en el listado de Forbes y su patrimonio ha disminuido en US$ 400 millones.
En la medición correspondiente a este año Carlos Rodríguez-Pastor figura en el puesto 1,033 en el mundo con un patrimonio de US$ 1,700 millones. El año pasado estuvo mejor posicionado, pues con una fortuna de US$ 2,100 millones alcanzó el puesto 894, y en el 2014 fue número 988 con US$ 1,800 millones.
El Grupo Intercorp, que lidera Carlos Rodríguez Pastor, está constituido por 13 empresas de los sectores banca, entretenimiento, gastronomía, inmuebles, comercio minorista, turismo, salud, manufactura y educación.
Ana María Brescia.
En segundo lugar, se encuentra a Ana María Brescia, es accionista del Grupo Breca. Ocupa el puesto 1,467 con un patrimonio de US$ 1,100 millones, constituyéndose en la mujer más rica del Perú. Sin embargo, ella también ha bajado en la lista, pues en el 2015 apareció en el lugar 1,226 con US$ 1,600 millones, y en el 2014 en el 1,143 con US$ US$ 1,550 millones.
El Grupo Breca es un holding de más de 20 empresas con presencia en agricultura, finanzas, hoteles, manufactura, pesca, minería e inmobiliario.
Eduardo Belmont.
El último peruano en el ranking de Forbes es Eduardo Belmont, propietario y presidente de Belcorp, compañía de venta de cosméticos que opera en 16 países de América Latina.
El empresario de 70 años de edad está en el puesto 1,484 con una fortuna de US$ 1,110 millones, pero como ha ocurrido con Rodríguez-Pastor y Brescia, también ha descendido en la lista y ha perdido dinero.
El año pasado ocupó el lugar número 1,226 con un patrimonio de US$ 1,600 millones, y el 2014 el puesto 687 con US$ 2,500 millones.
[Con datos: gestion.pe, Forbes.com | Imagen de portada: bloomberg.com]