Al reportarse el mayor índice de accidentes peatonales en dos décadas en Honolulu.
Honolulu (Hawái) acaba de convertirse en la primera ciudad estadounidense -y tal vez del mundo- en adoptar medidas drásticas para intentar acabar con los llamados zombis del teléfono.
Esta tendencia que va ligada a la irresponsabilidad ha cobrado muchas vidas y las cifras siguen en aumento.
Es por ello que a partir de mañana, la policía de la urbe hawaiana podrá multar hasta con 35 dólares (aproximadamente 113 soles) a quienes crucen la calle viendo la pantalla del celular, sin prestar la debida atención y poniendo en riesgo su propia seguridad y la de las personas motorizadas.
Esta medida, fue aprobada en julio por el alcalde, Kirk Cadwell, y estipula específicamente que “ningún peatón tiene el derecho a cruzar la calle o una vía pública mirando un dispositivo electrónico”. Sí se podrá atravesar la calle hablando con el móvil en la oreja, siempre que se haga prestando atención al tráfico rodado y peatonal.
La prohibición pretende hacer a los peatones responsables de su seguridad.
En Estados Unidos, las muertes por atropellos han aumentado considerablemente en los últimos dos años. Según un estudio que citaThe New York Times, los fallecimientos de peatones se dispararon un 9% el año pasado hasta alcanzar las 5.987 víctimas mortales.
Siendo una de las razones de este aumento el uso de los teléfonos inteligentes, “una fuente frecuente de distracción mental y visual para los conductores y los peatones”, según un informe de la Asociación de Gestores de la Seguridad en Carretera.
Al menos 10 Estados han debatido medidas similares sin llegar a ninguna conclusión. En Nueva York, se ha llegado a aprobar una ordenanza para impulsar campañas sobre los peligros de ir por la calle mirando el teléfono.
Asimismo, en Europa, Ámsterdam y la ciudad alemana de Ausgburgo han tomado la decisión de colocar luces LED en el piso de los pasos de peatones, visibles aunque se lleve la cabeza baja, que se ponen en rojo para advertir a los peatones distraídos de que es peligroso cruzar.
[Datos: El País | Imagen de portada: La Gaceta ]