El viceministro de Orden Interno, Ismael Rubén Vargas Céspedes, declaró ante algunos medios de comunicación que “cerca de 5,000 profesores activos, precisamente los que están acatando la huelga magisterial en el sur del Perú, firmaron los padrones de la agrupación proterrorista, Movadef” (por decir lo menos) para que este movimiento fachada del grupo sanguinario “Sendero Luminoso” se inscriba, en el 2011 ante el JNE, como un “partido político”. Y, así poder difundir —en todo el territorio nacional—el nefasto pensamiento Gonzalo.
Está 100 % probado que el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) es la base política de la agrupación terrorista, Sendero Luminoso.
¿Cómo pudo dar con ese dato el Ministerio del Interior?
Revisando los padrones de Movadef que fueron presentados en el 2011 al JNE. Dichos padrones están poblados de nombres y apellidos de ciudadanos peruanos y esa información fue clave para cotejar con el Censo Nacional de Docentes. De esa manera, se puede confirmar de manera fehaciente que efectivamente 4819 docentes siguen la línea de Movadef.
“Hay 4,819 profesores que han firmado el padrón de adherentes de Movadef en su pretensión por convertirse en partido político”, remarcó el abogado y actual viceministro de Orden Interno, Ismael Rubén Vargas Céspedes en un dialogo con el programa dominical Cuarto Poder.
“Hay casi cinco mil maestros que siguen la línea del Movadef; es decir, de la estrategia política de un grupo terrorista”, resaltó Vargas Céspedes.
El referido viceministro precisa que en algunas de las regiones donde se están viendo enfrentamientos violentos con la policía, en el marco de las huelgas y protestas indefinidas convocadas por el magisterio, hay más elementos que firmaron el padrón de la agrupación terrorista Movadef. Pues esto no se trataría de una coincidencia, sino de una causa y efecto; ya que Vargas Céspedes dejo entrever que esos profesores que siguen la línea del pensamiento Gonzalo son los que se están enfrentando a los agentes del orden.
Agentes de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú pudo corroborar toda esta afirmación que Ismael Rubén Vargas Céspedes vertió en vivo y en directo en el referido dominical trasmitido por el canal comercial, América Televisión. Según Inteligencia Nacional: Los dirigentes del magisterio que están inmersos en estas huelgas indefinidas pertenecen al Movadef: Y, aquí hay algunos nombres:
- Zenón Pantoja (Huancavelica)
- Carlos Albújar (Lambayeque)
- Juan Garro (Áncash)
- Oswaldo Esquivel (Lima)
- Rodolfo Cora (Junín)
- Lucio Cayo y César Tito (Puno)
- Vilma Tueros y Ever Guadalupe (Huancayo)
- Modesto Robles, Jorge Chacara y Avelino Ramos (Apurímac)
DATO MUY IMPORTANTE:
El Movadef es una base política que, de acuerdo con información de Inteligencia, pretende sacar de prisión al criminal más sanguinario del a historia política de Perú: Abimael Guzmán, líder absoluto de “Sendero Luminoso”. Y, es partido fachada de la referida agrupación sanguinaria. Además, procura participar “democráticamente” en la vida política nacional cuando hace tan solo unos años SL asesinó a 35,000 ciudadanos peruanos inocentes por pretender llegar al poder a través de las armas.
LA HISTORIA DE LA HUELGA MAGISTERIAL INDEFINIDA:
Los profesores que integran el SUTEP de Cusco desde el 14 de junio de 2017 hasta la actualidad acatan una huelga indefinida, buscando el incremento salarial y de la derogación de la ley de Reforma Magisterial. Inició en la región de Cusco. Sin embargo, profesores de más de 11 regiones de Perú ya se han sumado a esta plataforma de reclamos.