Con esta información se descarta la opción de realizar la misa en la Costa Verde, el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, el cardenal Juan Luis Cipriani y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, lo anunciarán en breve.
Así se termina la incertidumbre generada por el lugar en donde oficiará la misa durante la visita el sumo pontífice.
El lugar elegido para la misa que dará el Papa Francisco en Lima, en enero del 2018 será la base de Las Palmas en Surco.
Se conoce que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, el cardenal Juan Luis Cipriani y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, lo anunciarán hoy.
Luego de que también se manejó la Costa Verde como una posibilidad para el encuentro masivo, los responsables de recibir al papa en enero optaron por la base en el distrito de Santiago de Surco.
Cabe precisar que Indeci consideró viable una misa en Las Palmas, pero precisó tomar ciertas medidas en cuenta, como en el caso de las vías de acceso, que no son lo suficientemente amplias para el desplazamiento de millones de personas que se esperan.
En el caso de la Costa Verde, el alcalde de Magdalena, Francisc Allison, estimó que a la misa asistirían 2 millones de personas. Esta cifra es mucho mayor que la recomendada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que indicó en un informe que la zona “puede soportar un aforo no mayor a 800 mil personas.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, indicó que, como gobierno, se debe garantizar la seguridad de los ciudadanos y preservar el orden público.
Finalmente, otros cuestionaron el lugar escogido para la misa, cómo es el caso del presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta.
“Ya se tomó una decisión. No necesariamente la comparto, pero en fin…Ya se tomó(…)” declaró Galarreta tras el anuncio.

Base aérea Las Palmas
[Datos: RPP | Imagen de portada: Composición Tiempo26]