Presidenta de Chile sorprende cantando el himno del Perú
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó este jueves a Lima y dejó a más de uno con la boca abierta cuando entonó el himno del Perú durante los honores que le fueron ofrecidos a su llegada.
En video quedaron filmadas las imágenes en las que se puede ver que la mandataria chilena canta las estrofas del himno nacional peruano, acompañada del canciller Ricardo Luna y el Grupo Aéreo N°8, que hacía un homenaje a su alta investidura.
El propósito de la visita de Bachelet fue participar en un Encuentro Presidencial y en el I Gabinete Binacional Perú-Chile, con el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), la tarde del viernes, de esta última reunión emergió la Declaración de Lima, que fue firmada por ambos mandatarios.
La suscripción del documento se dio en el Palacio de Gobierno, donde los presidentes lograron acordar 25 puntos, entre los que saludaron los convenios con los que ambas naciones han logrado en cooperar en materia de cultura, defensa, minería, integración fronteriza, ambiente y otros temas.
Además, los mandatarios condenaron la corrupción, que ha interferido en la institucionalidad de ambas naciones, y convinieron la plena apertura del control integrado fronterizo, acción que debe darse a más tardar los primeros quince días del mes de agosto de 2017.
Bachelet y PPK concertaron hacer celebraciones conjuntas para el bicentenario de ambas naciones y celebraron los avances que se han venido dando para la interconexión eléctrica entre ambos países.
“Ambos sabemos que hemos estado haciendo historia, porque esta es la primera vez en la historia de nuestros países en las que hacemos un encuentro presidencial y gabinete binacional”, aseguró Bachelet, según reseña El Comercio.
Kuczynski se mostró de acuerdo con las palabras de la jefa de Estado chilena y reiteró que “por primera vez” ambos gobiernos sesionaran en un gabinete. “Es muy importante que en el mundo convulsionado de hoy, de proteccionismo, de terrorismo, de bombas que pasan los océanos, haya dos países, como estos, y los de la Alianza del Pacífico, que juntos trabajen por un mundo mejor”, añadió.
También destacaron entendimientos para condenar la trata de personas, alcanzar el reconocimiento de las licencias de conducir y convenios en materia de conservación de áreas naturales marino-costeras, y en las áreas de turismo, migración, asuntos consulares, justicia, ciencia y tecnología y desarrollo productivo.
El próximo Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional se celebrará en Chile en 2017.
BONUS TRACK:
[Con datos: Agencia Andina / peru21.pe / elcomercio.pe │Imagen de portada: Presidencia de la República]