El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, rechazó enfáticamente, las insinuaciones de chantaje y negociación sobre el voto de confianza, expresadas recientemente por el exministro Pedro Cateriano Bellido y el Jefe del Estado.
En conferencia de prensa realizada en la sala Raúl Porras Barrenechea, dijo que lo hace en respeto a la población peruana y a la defensa de la institución del Parlamento Nacional.
“De ninguna manera se puede mancillar (al Congreso) para hacer equivocar al pueblo peruano en una situación que no tiene nada ver con la reforma de la educación”.
Seguidamente, confirmó que “en un ejercicio democrático y por su experiencia parlamentaria” se comunicó con el expresidente del Consejo de Ministros para reunirse por segunda vez en sede del Palacio Legislativo.
“No lo hice en la esquina del chino ni a escondidas”, acotó.
Asimismo, dijo que en esa cita le expresó las debilidades que tenía su nuevo gabinete, que se sustentaron en tres opiniones: la inexperiencia del ministro de Trabajo, y los problemas que enfrentaban los de Educación y Economía en función de los pedidos de interpelación, temas que eran de dominio público.
“Incluso, le plantee la posibilidad de postergar su presentación por diez días si el tiempo era insuficiente para solucionar esos inconvenientes, lo cual no fue aceptada”, manifestó, al tiempo de aclarar que dejar sin efecto las interpelaciones no depende de él, sino de todas las bancadas parlamentarias.
Enterado de que los temas de esa reunión fueron transmitidos al mandatario Martín Vizcarra, Merino De Lama sostuvo que la crisis del gabinete “es de responsabilidad exclusiva del presidente de la República, porque él sabe de su fracaso económico y su fracaso en el enfrentamiento de la pandemia, y él ha expuesto a su premier”.
Sobre el resultado de la cuestión de confianza en estricto dijo que él, como presidente de Congreso no tiene ascendencia sobre las bancadas.
“Si no logró el voto de confianza es porque el señor no convenció. Porque sobre la pandemia solo tenía dos páginas, a pesar de los casi 50 mil muertos que ya tenemos”.
También señaló que el Ejecutivo debe reconocer que el voto es contra la política fracasada de este gobierno.
“Es el voto del provinciano que ve morir a sus hermanos, es el voto de los peruanos, que no encuentran cómo recuperar su economía”.
“Queremos la gobernabilidad y de lo que se trata es de buscar la estabilidad política, Reclamamos un gabinete idóneo, a la altura del momento que atraviesa el país”, manifestó Merino De Lama.
Finalmente, el presidente del Congreso lamentó que, con las recientes declaraciones de jefe del Estado, se pretenda debilitar a los partidos y confundir a la población. Indicó que, a menos de un año de elegir a un nuevo Congreso y a un nuevo presidente, esa no es la forma de hacer política.
“Rechazamos esa actitud irresponsable que es utilizada por el señor Martin Vizcarra. Reafirmo mi compromiso democrático, con el Congreso de la República, con el país, y con los partidos políticos. Porque la política hay que fortalecerla”, expresó.
“(…) “no puede utilizar todo el aparato del Estado, y el acceso que tiene a los medios de comunicación para golpear al Congreso y debilitar el proceso electoral que tenemos ad portas”, dijo el titular del Parlamento.
Con respecto, a las recientes declaraciones del renunciante primer ministro Pedro Cateriano, quien dijo que hay congresistas que no saben de asuntos de Estado y mencionó al Frepap dentro de dicho grupo.
«Si el presidente insiste en volver a nombrar a esos ministros, que se atenga a las consecuencias, y al FREPAP se le respeta», advirtió Merino de Lama.
TE PUEDE INTERESAR: