Increíble. Los doctores del hospital Goyeneche de Arequipa tuvieron que utilizar las linternas de sus celulares para terminar la operación que realizaban a un menor de edad, luego de que se quedaran sin energía eléctrica.
Los médicos neurocirujanos se encontraban cerrando la herida, cuando de repente se fue la luz. Inmediatamente, dos enfermeras tuvieron que alumbrar con sus celulares para que los especialistas puedan terminar con la operación. Tal y como se observa en las imágenes.

Enterado del caso, el secretario del cuerpo médico de Arequipa, Gonzalo Castañeda, dijo que se trata de una falla en el grupo electrógeno, lo cual provocó que todo el hospital se quede sin luz durante un corte programado por Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL).
“Terminando una intervención quirúrgica en un menor de edad, precisamente al momento de cerrar la herida operatoria tuvimos que utilizar los teléfonos celulares para tener luz. El grupo electrógeno aparentemente no está funcionando adecuadamente y esto no solía suceder en el hospital en los últimos cinco o seis años atrás”, expresó el médico.
Además, lamentó que las consecuencias hubieran sido fatales si el corte de luz se hubiese registrado a inicios de la operación, donde los instrumentos médicos dependen de energía eléctrica para funcionar.
Por su parte, la directora del Hospital Goyeneche, Mirta Oporto, trató de minimizar el hecho. Primero indicó que el corte de energía dejó sin luz por unos segundos a la sala de operación y luego reconoció que fue por más de un minuto y medio que el establecimiento de salud se quedó sin energía, hecho que puso en riesgo la vida del niño.
“Según las fotos, habrá sido por unos segundos. Es lamentable”, comentó la directora.
Sostuvo que ya se ha iniciado un proceso de investigación sobre los responsables del área de mantenimiento del hospital, los cuales están a cargo del grupo electrógeno. Anunció que se realizará la gestión para reemplazar el equipo con más de 50 años de antigüedad.