SÍGUENOS EN FACEBOOK:
Los centros comerciales que están ubicado en el distrito limeño de San Isidro corren el riesgo de ser clausurados, si comercializan sin autorización material pirotécnico, además, funcionarios de la referida entidad aseguraron que las personas, empresas, o establecimientos comerciales que utilicen en la indicada comuna este tipo de materiales serán sancionados con hasta S/ 1,975.
Sin lugar a dudas, tiempo26.com felicita al alcalde, Manuel Velarde, por tomar esta importante decisión en pro de los animales y niños con autismo de San Isidro.
Seguir a @Tiempo_26
Como ya sabemos, pues se ha adoptado en el Perú una tradición sumamente perjudicial, para algunos sectores de la sociedad, como el uso de material pirotécnico en las fiestas navideñas y las fiestas de fin de año. Cada vez más, ese hábito se está enraizando en la costumbre de las familias peruanas, sin embargo, ese accionar estaría generando caos y desolación en los niños con habilidades diferentes (autismo), en las personas de la tercera edad y en las mascotas producto de RUIDOS MOLESTOS, por ese motivo, la comuna edil aseguró que las fiestas navideñas y de fin de año en San Isidro serán diferentes y lanzaron una campaña denominada #FiestasSinRiesgos 2016. Es importante señalar que esta campaña es muy plausible, dado que el uso de material pirotécnico no solo es molesto para los niños y animales, sino que incluso son componentes enteramente nocivos para el medio ambiente y muy peligroso para quien las manipula.
Los encargados de patrullar las calles de dicho distrito para hacer cumplir esta ordenanza municipal serán los policiales municipales y agentes de la P.N.P.
DATO:
“La comuna sancionará con una multa del 50 % de la UIT al empresario organizador y la suspensión o cancelación de eventos que utilicen este material pirotécnico en locales o ambientes cerrados de uso público o privado”. informó Andina.
“En caso que se detecte a cualquier establecimiento que almacene y/o venda elementos pirotécnicos no autorizados se procederá a la clausura definitiva del local y se impondrán multas equivalentes hasta el 200% de la UIT, es decir 7,900 soles”.
¡APLAUSOS POR ESTA DECISIÓN!
[Imagen de portada: ]