Tras las medidas ya conocidas por todos, por parte del Gobierno para evitar la expansión del coronavirus. Se suman nuevas recomendaciones.
El Colegio Médico Veterinario de Lima a través de un comunicado oficial dio algunas medidas preventivas para los peruanos que tienen mascotas.
Es importante precisar, que hasta el momento no está comprobado de que las mascotas desarrollen el COVID-19, sin embargo, si pueden transportarlo en su pelaje.
“Hasta el momento no existen evidencias que los animales domésticos puedan desarrollar la enfermedad del COVID-19 o infectarse de este. Sin embargo, sí podrían ser portadores pasivos y llevar el virus en su pelaje o partes de su cuerpo al exponerse a alguna persona enferma”, se lee en el comunicado del Colegio Médico Veterinario de Lima.
Por lo tanto, se recomienda el aseo de las mascotas, luego que estos regresen a casa tras salir a hacer sus necesidades.
Evitar el contacto con personas que pudiesen estar enfermas.
También, agrega, que se evite la aglomeración de mascotas y que los paseos sean breves.
Aquí más recomendaciones para un adecuado trato de las mascotas y así evitar que transporten el virus del COVID-19.
