“La primera obligación del periodismo es con la verdad”: este, ni más ni menos, es el primero de los “elementos del periodismo” enumerados por Bill Kovach y Tom Rosenstiel. Y en ese sentido, se deben de regir los hombres de prensa que hacen honor a la función de ser llamados periodistas.
Dicho esto, en el marco de celebrarse el día del periodista, que se conmemora cada 01 de octubre, el presidente Martín Vizcarra, fue consultado por el motivo por el cual ya no brinda entrevistas a los diversos medios de comunicación.
El jefe de Estado respondió en conferencia de prensa el haber notado “excesos en algunos medios que no son afines al Gobierno”. Tras su respuesta, viene la pregunta: ¿Qué medios son afines al gobierno
Es importante precisar al mandatario que los medios de comunicación no están al servicio de un gobierno, solo de la verdad y del país.
Esto fue lo que dijo el mandatario:
“Como Gobierno respetamos mucho a los medios de comunicación, porque a través de ellos llegamos a la población, que es a quien nos debemos. La libertad de prensa y la libertad de expresión son fundamentales en una democracia, la respetamos estrictamente y tiene que haber una relación de mutuo respeto, como la hay actualmente “, precisó.
“A veces vemos algunos excesos en algunos medios que no son afines al Gobierno y así respetamos. Incluso llegan medios de comunicación un poco en términos ofensivos que nos parece en algunos aspectos excesivos en la forma de referirse. No queremos nosotros que se ponga en absoluta duda alguna la libertad de prensa”, Vizcarra Cornejo.
VÍDEO:
Por otro lado, tras recordar el Combate de Angamos que se conmemora el 8 de octubre, el mandatario dijo que “el mejor homenaje que podemos rendirle a la patria hoy es trabajando por el Perú, por su reactivación, por su crecimiento”. Precisando que será día laborable.