El presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que, según los estudios de seroprevalencia, el 40 % de peruanos han sido contagiados por el nuevo coronavirus (COVID-19).
“Ahora se estima que un 40 % de la población ha sido contagiada, se está viendo esto en un estudio de seroprevalencia”, apuntó.
Estas declaraciones se dieron durante la supervisión de los primeros vuelos internacionales como parte de la fase 4 de la reactivación económica. El mandatario, también anunció que las clases presenciales deberían reanudarse desde marzo del 2021, pero siguiendo protocolos sanitarios.
“Si tenemos una pandemia que está a la baja, si tenemos que a partir del primer trimestre del próximo año aplicamos la vacuna, vamos a tener una cantidad de la población de 40% que ya ha tenido el COVID-19 y que tienen ya el anticuerpo. Entonces, puede garantizar de que ya el próximo año, en el mes de marzo, deben empezar las clases presenciales”, agregó.
Asimismo, Vizcarra Cornejo previó que en el primer trimestre del año estarán inmunizados los médicos, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y grupos vulnerables.
MIEMBROS DE MESA DE ELECCIONES GENERALES TENDRÁN PRIORIDAD
En ese sentido, el presidente señaló que los miembros de mesa de las elecciones generales del 2021 tendrán prioridad para ser acceder a una eventual vacuna contra el coronavirus.
“Recuerden que en abril tenemos las elecciones, entonces vamos a priorizar a todos los miembros de mesa para que estén inmunizados y luego el esfuerzo ya es para la población en su conjunto”, precisó.
El mandatario estuvo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para supervisar el reinicio de los vuelos internacionales.
“Hemos pasado la ruta que deben seguir los pasajeros para garantizar que no signifique el riesgo de un aumento de contagios”, sostuvo.
Como se había anunciado previamente, desde hoy iniciaron los vuelos internacionales con destinos a Guayaquil y Quito, (Ecuador), La Paz y Santa Cruz (Bolivia); Bogotá, Cali y Medellín (Colombia); Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay), Montevideo (Uruguay), Santiago (Chile).
La reapertura a más destinos de vuelos internacionales será de manera gradual.