El laureado escritor peruano, Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, opinó de manera concreta sobre el posible indulto del expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori. Cabe precisar que sobre Fujimori pesa una condena de 25 años, dado que, según la justicia chilena y peruana, se encontró al susodicho culpable por una serie de delitos execrables (Barrios Altos, La Cantuta, Diarios Chicha, Secuestro).
Recientemente MVLL invirtió su columna periodística en el Diario El País en la coyuntura nacional, donde abordó el tema Ollanta-Nadine, Toledo-Eliane, y para rematar su misiva encaró el tema del posible indulto a Alberto Fujimori: de acuerdo a la postura irreversible de Vargas Llosa plasmada en su carta, Alberto Fujimori no merece el indulto humanitario”.
“Sería un desafuero insensato sacar de la cárcel a un exmandatario que dio un golpe de Estado e instauró una de las dictaduras más corruptas de la historia del Perú” inicia su nota el vate.
En referencia a Alberto Fujimori, el Premio Nobel de Literautra, Mario Vargas Llosa señaló que: “él no ha manifestado jamás arrepentimiento alguno por los asesinatos, secuestros y torturas que ordenó y que se perpetraron durante su dictadura, y tampoco ha devuelto un solo centavo de los varios miles de millones de dólares que sacó al extranjero de manera delictuosa durante su Gobierno. (Los únicos 150 millones de dólares que ha recuperado el Perú de los cuantiosos robos de aquellos años los devolvió Suiza, de una cuenta corriente que había abierto Vladimiro Montesinos, el cómplice principal de Fujimori). Su liberación sería un acto ilegal flagrante, como ha afirmado en The New York Times Alberto Vergara, teniendo en cuenta que todavía no ha sido juzgado por otra de las matanzas del Grupo Colina, realizada en Pativilca en 1992. Sería una “aberración jurídica que perdonase a Fujimori hacia el futuro, por crímenes todavía no procesados”.
El vate da duro al fujimorismo de esta manera, pues según MVLL, la bankada estaría desestabilizando adrede a la actual gestión central, ya que son malísimos perdedores políticos: “Fue una equivocación no haber enfrentado con más firmeza desde un principio la irresponsable oposición del fujimorismo en el Congreso; pero, al menos, ha servido para mostrar a la opinión pública la indigencia intelectual y la catadura moral de quienes, desde las curules parlamentarias, están dispuestos a impedir la gobernabilidad del país, aunque sea hundiéndolo, para que fracase el Gobierno al que detestan por haberlos derrotado en aquella segunda vuelta que ya festejaban como suya”.
El vate señala que Fujimori no está en prisión por haber sido una buena persona, sino por recortar absolutamente todos los derechos fundamentales de los más de 31 millones de peruanos, incluso pretendió instaurarse para siempre en el poder, hasta que un vídeo tumbó su régimen: “sino porque, además de haber acabado con nuestra precaria democracia, se dedicó a robar de la manera más descarada, y a asesinar, torturar y secuestrar con más alevosía que los peores dictadores que ha padecido el Perú”. Y finaliza así: “No puede ni debe ser indultado”.
Al inicio de este artículo, MVLL señala que PPK no tiene bajo ningún concepto las intenciones de indultar al citado reo:
“Nunca me indicó que tuviera la menor intención de hacerlo; sólo que, como le llegaban numerosas cartas y documentos pidiendo el indulto por razones de salud, había entregado todo ese material a tres médicos a fin de que le informaran sobre el estado del reo. Mi impresión personal es que Kuczynski es un demócrata cabal y una persona demasiado decente para cometer un desafuero tan insensato como sería el sacar de la cárcel y devolver a la vida política a un exmandatario que, habiendo sido elegido en unas elecciones democráticas, dio un golpe de Estado instalando una de las dictaduras más corruptas de la historia del Perú. Y echando por tierra la sentencia de un tribunal civil que, en un juicio abierto, con observadores internacionales y de manera impecable, condenó al exdictador por sus crímenes a pasar un cuarto de siglo entre rejas”
Lea la publicación completa aquí: