Con 80 votos a favor, 17 en contra y una abstención, el Congreso del Perú aprobó el ingreso de más de 500 militares estadounidenses que formarán parte del gran equipo de seguridad que resguardará al presidente de EE.UU. Donald Trump en Lima.
El pleno del Parlamento aprobó este martes 3 de abril un proyecto de resolución legislativa en el cual se autoriza el ingreso de las tropas estadounidenses antes y durante el desarrollo de la VIII Cumbre de las Américas.
En total serán 568 militares que entrarán a territorio peruano fuertemente armados y que contarán con dos helicópteros como parte del protocolo de seguridad estadounidense.
El cuerpo estará integrado por 114 funcionarios del Ejército y 454 miembros de la Fuerza Aérea norteamericana, los cuales permanecerán 18 días en el país.
Y es que la visita de Trump a Perú implicó la modificación de una normativa anterior que establecía el calendario anual de las operaciones de la Fuerza Aérea del Perú con sus homólogos de otros países.
La discusión en el Congreso se enmarcó en la posibilidad de que se tratara de una presunta violación a la soberanía; pues algunos legisladores se opusieron debido a que aseguraron que el Perú tiene toda la capacidad para brindar la seguridad necesaria en la cumbre sin tener que aceptar a tal cantidad de militares de Estados Unidos.
Sin embargo, fue el fujimorismo que tiene la mayoría en el Congreso el que respaldó la autorización y aseguró que el permitir el ingreso de dichas tropas no implica que se trate de “ceder soberanía” ni de intromisión militar.
Los legisladores del partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene la mayoría en el Congreso, apoyaron la autorización tras asegurar que al permitir el ingreso de tropas extranjeras, el país “no cede soberanía” ni se trata de una intromisión militar .
La visita de Trump tendrá una gran importancia para la relación de EE. UU. con Latinoamérica, que no ha sido fácil debido a los comentarios hostiles del mandatario hacia los inmigrantes, primero como candidato y, luego, como presidente.
La Cumbre de las Américas, que se celebra cada tres o cuatro años, es la cita política más importante del continente al reunir a los jefes de Estado y de Gobierno.
LEA MÁS EN TIEMPO 26:
➤ Proyecto de ley propone eliminar la inmunidad parlamentaria: https://t.co/DMrhLFZfVm
— Tiempo26 Noticias (@Tiempo_26) April 3, 2018