No bien que nos enteramos de que Fuerza Popular había conseguido la mayoría absoluta en el Congreso de la República, supimos que Luz Salgado ocuparía el cargo de Presidenta del Parlamento, ¿por qué? Es muy sencillo responder a esa pregunta; pues Luz Filomena Salgado Rubianes es, exactamente, la fundadora de Cambio 90, el movimiento político que llevó, en julio 1990; a Alberto Kenya Fujimori a palacio de gobierno, además, el fujimorismo posee la mayoría absoluta en este poder del Estado y tiene nuevos aliados, el APRA y APP.
Luz Salgado es la mujer naranja (matriarca), que por su experiencia política es respetada por su grupo en el cual goza de autoridad. No obstante, su serpenteante historia y su consolidada trayectoria política, es bastante conocida; sin embargo, hay algunos aspectos que la izquierda peruana no perdona; por ejemplo, el 15 de noviembre de 2012, votó a favor de la suspensión por 90 días del Congresista Javier Diez Canseco, acusación que después fue anulada (archivada), por una resolución emitida por el mismo Poder Judicial, ya que no había asidero y se habría tratado de algún tipo de represalia política. Ah, y por otra parte, no podemos olvidarnos que en 2001 fue involucrada por Montesinos y la Pinchi Pinchi en un escandaloso caso de corrupción (dinero turbio), no obstante, el 2008 se probó que aquella acusación era falsa y la absolvieron.
Ayer, en horas de la tarde, Luz Salgado fue electa – con 87 votos a favor – como la primera presidenta de la Mesa Directiva del Parlamento para el periodo 2016-2021. Mesa que estará constituida por Rosa María Bartra (Fuerza Popular), Richard Acuña (APP) y Elías Rodríguez (APRA). Lo cortés no quita lo valiente, y aunque no comulgue con el fujimorismo, esperemos, por el bien del Perú, que la congresista Salgado haga las cosas correctamente, y sobre todo, guíe por la senda apropiada a su bancada. ¿Por qué la bancada de PPK no votó? ¡Ay!
Ahora bien, se ha filtrado la información de que la bancada del Frente Amplio se enfrentó ferozmente a la bancada de Peruanos por el Kambio, pues este primer bando habría luchado por conseguir las oficinas con las mejores vistas, incluso un trabajador del Congreso de la República de nombre Miguel Porras, tuvo que salir a denuncia públicamente a Marisa Glave, quien le habría gritado palabras irreproducibles a este trabajador. Un poco de mesura para todas las bancadas, sobre todo, para el F.A., hay una frase muy conocida: «Lo que mal empieza…,».
Regresa mañana a leer mi próxima columna de opinión.