Popularidad del alcalde Luis Castañeda Lossio va en “caída libre”
30 meses de gestión tiene el alcalde de metropolitano de Lima, Luis Castañeda Lossio, y en este periodo su popularidad cayó a 27 %, según la encuestadora Pulso Perú.
Ese porcentaje corresponde al mes de julio de 2017, y es que en un periodo de un mes la aceptación del alcalde cayó 15 puntos. En el mes de junio, Castañeda Lossio lograba una cifra de 42 %, debido a la poca inacción que observa la población por parte de la Municipalidad de Lima.
Múltiples motivos llevaron a que el alcalde metropolitano de Lima perdiera gran aceptación.
Entre ellos está el nivel de responsabilidad que los ciudadanos adjudican a la Municipalidad en el incendio de las galerías Nicolini, por no realizar las fiscalizaciones correspondientes.
También se le acusa a la Municipalidad de no realizar las inspecciones correspondientes en Las Malvinas, lugar en el que ocurrió un incendio que cobró la vida de dos jóvenes, quienes quedaron atrapados en unas estructuras que parecían contenedores.
A pesar de que el burgomaestre culpó a la empresa Sedapal por las graves fallas que ha presentado el By-pass de 28 de Julio —a menos de un año de su puesta en funcionamiento— los limeños consideran que la mayor cuota de responsabilidad reposa sobre la Municipalidad.
En el mes de mayo se notó un huevo en la pared de la estructura, el cual las autoridades de la ciudad adjudicaron a los obreros de la Constructora OAS.
Otro aspecto que contribuye a que baje la popularidad del alcalde metropolitano es el aumento en el cobro del peaje en Puente Piedra, que generó marchas y protestas en rechazo de la medida, las cuales dejaron heridos y desastres.
En primera instancia, la Municipalidad afirmó que el cobro del peaje no era su responsabilidad, puesto que la gestión anterior se encargó el contrato del peaje. Sin embargo, el alcalde Castañeda se vio obligado a suspender la medida.
Analistas afirman que la popularidad del burgomaestre continuará bajando, puesto que “parece un alcalde ajeno a los problemas de la ciudad”, dijo el sociólogo Fernando Tuesta Soldevilla en un artículo de Perú21.
En julio del año pasado, el alcalde contaba con una popularidad de 64% y su desaprobación no llegaba a los 30 puntos. Por otra parte, al inicio de su gestión, Castañeda tenía 80% de aprobación.
Ahora, su mayor apoyo se concentra en el Cono Norte, y los jóvenes de entre 18 y 24 y adultos de 45 y 54 años de edad son los que menos aprueban su gestión.
[Con información: gestión.pe / peru21.pe │Imagen de portada: andina]